Puigdemont sobre el informe de la Abogacía del Estado de Junqueras: «Va muy tarde»
La Abogacía se pliega al separatismo: pide que Junqueras pueda ejercer de eurodiputado
Primera reacción de ERC al informe de la Abogacía sobre Junqueras: "Es un primer paso"
Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica, se ha pronunciado sobre el informe de la Abogacía del Estado que pide que Oriol Junqueras, ex vicepresidente del Govern condenado por el 1-O, pueda ejercer como eurodiputado: «Va muy tarde».
«Es lo que dice el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y es lo que el Tribunal Supremo debería haber permitido desde el día siguiente de las elecciones. Van muy tarde. Libertad para los presos políticos. La Abogacía defiende que Junqueras pueda recoger el acta e ir a Bruselas», ha señalado Puigdemont a través de un mensaje colgado en su perfil de Twitter.
És el que diu el TJUE i és el que el TS hauria d’haver permès des de l’endemà de les eleccions. Van molt tard. #LlibertatPresosPoliticsiexiliats
L’Advocacia defensa que Junqueras pugui recollir l’acta i anar a Brussel·les via @elnacionalcat https://t.co/xEpB65cXF7— Carles Puigdemont (@KRLS) December 30, 2019
A pesar de esto, Puigdemont considera que esta postura «llega tarde» después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconociese la inmunidad de Oriol Junqueras tras las elecciones europeas del pasado 26-M. «Una persona que resulta elegida al Parlamento Europeo adquiere la condición de miembro de dicha institución por el hecho y desde el momento de la proclamación de los resultados electorales, de modo que goza de las inmunidades reconocidas por el artículo 9 del Protocolo», señaló esta sentencia.
Los servicios jurídicos del Estado piden al Supremo que estime el recurso de Junqueras y le permita tomar posesión como eurodiputado, afirmando que «cabría permitir» su desplazamiento tanto a la Junta Electoral Central como a la sede del Parlamento Europeo para cumplir con los trámites necesarios.
Pero, además, solicita al Alto Tribunal que haga posible el ejercicio de su función representativa mientras mantenga su estatus de miembro de la Eurocámara. Es decir, mientras se tramita el suplicatorio.
Lo último en España
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
Últimas noticias
-
La sobrerregulación estrangula la actividad económica
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Una soltera de ‘First Dates’ desconcierta a su cita tras confesar su fobia: «Me dan miedo»