Puigdemont sobre el informe de la Abogacía del Estado de Junqueras: «Va muy tarde»
La Abogacía se pliega al separatismo: pide que Junqueras pueda ejercer de eurodiputado
Primera reacción de ERC al informe de la Abogacía sobre Junqueras: "Es un primer paso"


Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica, se ha pronunciado sobre el informe de la Abogacía del Estado que pide que Oriol Junqueras, ex vicepresidente del Govern condenado por el 1-O, pueda ejercer como eurodiputado: «Va muy tarde».
«Es lo que dice el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y es lo que el Tribunal Supremo debería haber permitido desde el día siguiente de las elecciones. Van muy tarde. Libertad para los presos políticos. La Abogacía defiende que Junqueras pueda recoger el acta e ir a Bruselas», ha señalado Puigdemont a través de un mensaje colgado en su perfil de Twitter.
És el que diu el TJUE i és el que el TS hauria d’haver permès des de l’endemà de les eleccions. Van molt tard. #LlibertatPresosPoliticsiexiliats
L’Advocacia defensa que Junqueras pugui recollir l’acta i anar a Brussel·les via @elnacionalcat https://t.co/xEpB65cXF7— Carles Puigdemont (@KRLS) December 30, 2019
A pesar de esto, Puigdemont considera que esta postura «llega tarde» después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconociese la inmunidad de Oriol Junqueras tras las elecciones europeas del pasado 26-M. «Una persona que resulta elegida al Parlamento Europeo adquiere la condición de miembro de dicha institución por el hecho y desde el momento de la proclamación de los resultados electorales, de modo que goza de las inmunidades reconocidas por el artículo 9 del Protocolo», señaló esta sentencia.
Los servicios jurídicos del Estado piden al Supremo que estime el recurso de Junqueras y le permita tomar posesión como eurodiputado, afirmando que «cabría permitir» su desplazamiento tanto a la Junta Electoral Central como a la sede del Parlamento Europeo para cumplir con los trámites necesarios.
Pero, además, solicita al Alto Tribunal que haga posible el ejercicio de su función representativa mientras mantenga su estatus de miembro de la Eurocámara. Es decir, mientras se tramita el suplicatorio.
Lo último en España
-
El hermano de Sánchez oculta que trabajó para una filarmónica de un ayuntamiento socialista
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Ultimátum de Junts al PSOE: «El 100% de las competencias en inmigración o cuestión de confianza»
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
-
Podemos presumió junto a Monedero de perseguir las agresiones mientras ocultaba las denuncias contra él
Últimas noticias
-
Almirall sale de pérdidas y cierra 2024 con un beneficio de 10,1 millones de euros
-
El hermano de Sánchez oculta que trabajó para una filarmónica de un ayuntamiento socialista
-
Muere el abuelo de un árbitro de 15 años que fue agredido en un partido de balonmano en Galicia
-
Once comunidades españolas marcaron el récord de generación renovable en 2024
-
Los OK y KO del lunes, 24 de febrero de 2025