Puigdemont y varios consellers están en Bruselas, donde un ministro les ofreció asilo político
El ministro belga de Inmigración cree factible la posibilidad de conceder asilo político a Puigdemont
El fiscal general se querella por rebelión, sedición y otros delitos contra Puigdemont, el Govern y la mesa del Parlament
El ex presidente del Govern, Carles Puigdemont, no ha pisado este lunes el Palau de la Generalitat. No ha acudido a recoger sus objetos personales de su despacho ni tampoco ha ido a la reunión que su partido ha celebrado en su sede. El motivo es que Puigdemont ha viajado a Bruselas en busca de apoyos políticos.
Así lo ha asegurado el diario ‘El Periódico’ y han confirmado también a la agencia Europa Press fuentes conocedoras de la situación. Los apoyos políticos que busca el ex presidente del Govern son los dirigentes nacionalistas flamencos.
A Puigdemont le han acompañado otros consellers destituidos hace tres días: Meritxell Borràs (ex consellera de Gobernación), Toni Comín (ex conseller de Salud), Joaquim Forn (ex conseller de Interior) y Dolors Bassa (ex responsable de Trabajo y de Asuntos Sociales).
El ex presidente de la Generalitat fue, junto a sus cinco ex consellers, en coche desde Barcelona hasta Marsella, donde cogieron un vuelo con destino a Bruselas.
OKDIARIO informó el pasado viernes que el expresidente del ejecutivo catalán no descartaba imitar el ‘modelo Assange’. Es decir, pedir asilo político en un consulado político para evitar a la Justicia española.
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, se ha querellado este lunes contra Puigdemont y el resto de miembros de su Govern. También contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y el resto de la Mesa de la Cámara catalana. El fiscal general acusa a los mandatarios catalanes de delitos de rebelión, sedición y malversación.
El ministro belga de Inmigración, dipuesto
El ministro belga de Inmigración y nacionalista flamenco, Theo Francken, fue el primero en tenderle la mano al ex presidente catalán en este sentido. Francken consideraba factible la posibilidad de concederle asilo a Puigdemont.
«No es algo irreal, bien mirado», declaraba el mandatario flamenco en una entrevista, lamentando a su vez que se estuviera «hablando ya de una pena de cárcel (para Puigdemont). Quedaría por ver hasta qué punto sería justo ese juicio».
Bélgica es uno de los pocos países de la Unión Europa que puede conceder asilo a los ciudadanos que lo soliciten, dentro del propio bloque europeo.
Los nacionalsitas flamencos de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), alegan que las decisiones del Ejecutivo de Mariano Rajoy están encaminadas a «una escalada del conflicto entre España y Cataluña».
«Nuestro deber es garantizar que los hechos no terminen en violencia», afirman los dirigentes de La Nueva Alianza Flamenca, partido mayoritario en la cámara legislativa belga.
Llach dice que Puigdemont está en el «exilio»
El cantautor y ya ex diputado de JxSí, Lluís Llach, ha dado por hecha la petición de «exilio» de Puigdemont a Bélgica como «denuncia» contra España ante la Comunidad Internacional.
«El MHP (Muy Honorable Presidente) de la República exiliado es una denuncia contra España ante los estamentos europeos, internacionales y nos conserva la dignidad del 1 Oct», ha manifestado Llach en su cuenta de Twitter.
El MHP de la República exiliat és una denúncia contra Ñ davant dels estaments europeus, internacionals i ens serva la dignitat de l’1 Oct.
— Lluís Llach (@lluis_llach) 30 de octubre de 2017
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza
-
Terribles imágenes: un camionero captó el coche ardiendo de Diogo Jota minutos después del accidente
-
Prohens y el delegado del Gobierno buscan fecha para una cumbre sobre inmigración y el caos del aeropuerto
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Montoya rompe su silencio y anuncia su retirada: «Se transformó en pesadilla»