Miles de separatistas asaltan y paralizan el aeropuerto de El Prat
El aeropuerto de El Prat se ha convertido en el punto más conflictivo de Cataluña. Bloqueos en los accesos, sentadas e imposibilidad de transitar son solo ejemplos de los múltiples problemas ocasionados por las protestas de los independentistas tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo.
Miles de personas han accedido al aeropuerto dejando prácticamente intransitable los pasillos. El grupo independentista ‘Tsunami democrático’ ha hecho un llamamiento masivo a acudir al lugar. Por ello, se han cortado los distintos accesos tales como Metro o los trenes que han sido abiertos puntualmente durante la tarde.
Muchos de los pasajeros se han visto obligados a acceder a pie, lo que ha provocado oleadas de gente que ha tenido que abandonar los taxis donde se trasladaban por la imposibilidad de seguir.
A primera hora, los Mossos D’Esquadra revisaban los billetes de tren a las personas que se encontraban en la estación de Sants de Barcelona. Con ello pretendían impedir que se formasen tumultos y los manifestantes se colasen en las vías del tren como han hecho en múltiples ocasiones.
Para evitar que se les impidiese el paso, el grupo independentista ha comprado billetes de avión que ha distribuido en su cuenta de Telegram. Más tarde se confirmaba que estos billetes no eran verdaderos
«Ha llegado la hora de hacer oír nuestra voz en el mundo! Objetivo: detener la actividad del Aeropuerto de Barcelona Nos lo intentarán impedir y sólo con #LaForçaDeLaGent lo conseguiremos!”, ha publicado en su cuenta de Twitter, Tsunami Democrático.
A partir de ese momento, ha ido creciendo el número de independentistas que tienen como objetivo burlar los controles de seguridad de la T1 y detener por completo la actividad del aeropuerto.
Además, ya se ha producido la primera detención en el aeropuerto por parte de los Mossos D’Esquadra.
Otras movilizaciones
El resto de movilizaciones han perdido fuerza a medida que los separatistas se iban trasladando al aeropuerto.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños