Bosch anuncia la apertura de nuevas delegaciones catalanas en el exterior
El consejero de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch, ha afirmado este lunes que abrirá una tercera tanda de delegaciones de Cataluña en el exterior y, además, que viajará a las grandes capitales del mundo a explicar que el independentismo es cada vez «más mayoritario».
En una entrevista en TV3, recogida por Europa Press, tras su llegada al departamento, ha asegurado que espera «maximizar» la proyección internacional de Cataluña.
Su antecesor, Ernest Maragall, anunció en junio la reapertura de las delegaciones en Reino Unido e Irlanda, Alemania, Estados Unidos de América, Italia, Suiza y Francia, que fueron recurridas judicialmente por el Gobierno central por no haber sido comunicadas a tiempo para que el Gobierno pudiera emitir los informes preceptivos.
En octubre, la Generalitat informó al Ministerio de Exteriores de abrir nuevas delegaciones en Europa Central (Viena), Países Bálticos (Tallin), Balcanes (Zagreb), Portugal (Lisboa), Países Nórdicos (Estocolmo) y Mediterráneo (Beirut).
Exteriores se pronunció en contra de su apertura, por considerar probado que «su objetivo claro y manifiesto» es «utilizar las delegaciones para apoyar fines manifiestamente contrarios a los principios y objetivos de la política exterior de España». Sin embargo, el informe es preceptivo pero no vinculante.
Bosch ha afirmado que ha pedido reunirse con el ministro de Exteriores, Josep Borrell, con quien ha dicho haber hablado «muy brevemente» y de quien ha criticado que sea poco diplomático en sus expresiones sobre Cataluña.
En todo caso, su primer acto como consejero será visitar este mismo lunes en la prisión de Lledoners (Barcelona) a Raül Romeva, «la persona que legítimamente aún debería ser el conseller».
Por otro, ha dicho que la decisión de renunciar a ser el candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona en detrimento de Ernest Maragall y posteriormente pasar a liderar la Consejería de la que este era titular fue «una decisión conjunta» que tomó tras conversar con el líder de su partido, Oriol Junqueras, y otras personas.
«Para mí no fue fácil pero al final llegué a la conclusión de que podíamos maximizar la campaña en el Ayuntamiento y también lo que se hacía en la Conselleria», ha señalado Bosch, que ha matizado que los dos nombramientos no se produjeron a la vez.
Aun así, ha admitido haber tenido dudas a la hora de aceptar el cargo de conseller, aunque ha dicho sentirse preparado para ello: «Me ilusiona muchísimo y creo que puedo aportar muchas cosas».
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato