Bosch anuncia la apertura de nuevas delegaciones catalanas en el exterior
El consejero de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch, ha afirmado este lunes que abrirá una tercera tanda de delegaciones de Cataluña en el exterior y, además, que viajará a las grandes capitales del mundo a explicar que el independentismo es cada vez «más mayoritario».
En una entrevista en TV3, recogida por Europa Press, tras su llegada al departamento, ha asegurado que espera «maximizar» la proyección internacional de Cataluña.
Su antecesor, Ernest Maragall, anunció en junio la reapertura de las delegaciones en Reino Unido e Irlanda, Alemania, Estados Unidos de América, Italia, Suiza y Francia, que fueron recurridas judicialmente por el Gobierno central por no haber sido comunicadas a tiempo para que el Gobierno pudiera emitir los informes preceptivos.
En octubre, la Generalitat informó al Ministerio de Exteriores de abrir nuevas delegaciones en Europa Central (Viena), Países Bálticos (Tallin), Balcanes (Zagreb), Portugal (Lisboa), Países Nórdicos (Estocolmo) y Mediterráneo (Beirut).
Exteriores se pronunció en contra de su apertura, por considerar probado que «su objetivo claro y manifiesto» es «utilizar las delegaciones para apoyar fines manifiestamente contrarios a los principios y objetivos de la política exterior de España». Sin embargo, el informe es preceptivo pero no vinculante.
Bosch ha afirmado que ha pedido reunirse con el ministro de Exteriores, Josep Borrell, con quien ha dicho haber hablado «muy brevemente» y de quien ha criticado que sea poco diplomático en sus expresiones sobre Cataluña.
En todo caso, su primer acto como consejero será visitar este mismo lunes en la prisión de Lledoners (Barcelona) a Raül Romeva, «la persona que legítimamente aún debería ser el conseller».
Por otro, ha dicho que la decisión de renunciar a ser el candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona en detrimento de Ernest Maragall y posteriormente pasar a liderar la Consejería de la que este era titular fue «una decisión conjunta» que tomó tras conversar con el líder de su partido, Oriol Junqueras, y otras personas.
«Para mí no fue fácil pero al final llegué a la conclusión de que podíamos maximizar la campaña en el Ayuntamiento y también lo que se hacía en la Conselleria», ha señalado Bosch, que ha matizado que los dos nombramientos no se produjeron a la vez.
Aun así, ha admitido haber tenido dudas a la hora de aceptar el cargo de conseller, aunque ha dicho sentirse preparado para ello: «Me ilusiona muchísimo y creo que puedo aportar muchas cosas».
Lo último en España
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
Últimas noticias
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen