Ayuso avanza que si la vacuna Sputnik «funciona» la Comunidad de Madrid la comprará
Madrid ha tenido 3 reuniones con Sputnik para sondear su incorporación al plan nacional de vacunación
La UE permite que cualquier país pueda comprar la vacuna Sputnik por su cuenta
Alemania deja en evidencia a Calvo tras su ataque a Ayuso: Baviera compra la vacuna Sputnik
La Comunidad de Madrid ha levantado la polémica tras dar a conocer que ha estudiado comprar la vacuna rusa Sputnik. En ningún momento iba a comprarla sin el visto verde de la UE pero sí que ha mantenido contactos para tener más información sobre este ‘antídoto’ contra el coronavirus.
La oposición clamó contra Isabel Díaz Ayuso por la unilateralidad de la decisión, aunque no se tomó finalmente ninguna. Pero lo cierto es que justo un par de días después la Unión Europea ha anunciado que permite que cualquier país pueda comprar la vacuna Sputnik por su cuenta.
Tras conocer esta decisión de la UE, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección ha defendido que si Sputnik «funciona» y «todo es legal», se verá «obligada» a adquirirla porque un dirigente debe hacer «todo aquello que está en su mano por salvar vidas».
«Lo hicimos cuando compramos respiradores, cuando trajimos esos aviones, cuando fuimos a explorar los mercados a ver qué test eran mejores, cada vez que hemos dado un paso hacia adelante. Eso lo que contrae es valentía, es responsabilidad. Lo irresponsable es cerrarse en banda», ha defendido en una entrevista en ‘Onda Madrid’.
Ayuso ha incidido en que si le garantizan que «vacuna bien, que protege, que funciona y que es legal» así como que todos los «procedimientos son garantes», ella haría siempre todo lo que fuera necesario «por salvar vidas».
Critica al Consejo Interterritorial
Por otro lado, la popular ha criticado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud haya cambiado «constantemente de criterio» durante la pandemia. Ahora ha decidido suspender la vacunación con AstraZeneca en los menores de 60 años tras confirmar la Agencia Europea del Medicamento su relación con los trombos.
La dirigente madrileña ha censurado que el Gobierno esté dando «palos de ciego» y «creando inseguridad constantemente» y ha recordado que ellos han defendido siempre que se pudiera suministrar esta vacuna a los mayores de 60 años porque «era muchísimo mayor el beneficio que el riesgo».
«Lo que no se puede estar es a mitad de la partida, cuando tantísima gente ya está vacunada, cuando ya por fin empieza a haber un poco de claridad en qué vacunas son para qué grupos, volver a cambiar otra vez», ha declarado.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha trasladado que los responsables de la Consejería de Sanidad hablarán a lo largo del día de hoy con el Ministerio pero ha reiterado que el Gobierno regional siempre ha apostado porque se pudiera vacunar a personas de 60 años, lo que además cuenta con «el apoyo mayoritario del mundo profesional sanitario».
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11