La Audiencia abre una causa contra ‘Tsunami Democràtic’ por un delito de terrorismo
El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha abierto una causa sobre ‘Tsunami Democràtic’, la plataforma separatista que está detrás de la organización de los disturbios en Cataluña, por un delito de terrorismo.
El titular de ese juzgado es el magistrado Manuel García-Castellón, que también está investigando a los CDR que fueron detenidos el pasado 23 de septiembre en la ‘Operación Judas’. Estos siete radicales, que fueron detenidos en posesión de material para la fabricación de explosivos, cayeron después de una larga investigación policial capitaneada por la Guardia Civil.
Fuentes judiciales explican a OKDIARIO que esta nueva investigación se trata de una «causa distinta» a la que investiga a los terroristas CDR que planeaban atentar tras conocerse la sentencia del ‘porcès’.
El magistrado ha emitido una orden de cierre inmediato de la página web de ‘Tsunami Democràtic’ y la Guardia Civil ya ha bloqueado el portal. Sin embargo, su canal oficial de Telegram, en el que cuenta con más de 300.000 seguidores, sigue activo y enviando información e instrucciones a todo ese ‘ejército’ de radicales que esperan ordenes para actuar.
Este martes, tras el intento de tomar el aeropuerto de El Prat, el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska anunció que se había abierto una investigación sobre este movimiento, que había convocado la protesta frente a las instalaciones aeroportuarias.
A lo largo de la semana, los canales del ‘Tsunami’ han estado difundiendo todo tipo de material y consignas para las protestas, hasta que el pasado miércoles anunciaron que cesaban su actividad temporalmente para «dar importancia» a las Marchas por la Dignidad que este mismo viernes confluyen en Barcelona.
La investigación en marcha de Interior y de la Audiencia Nacional, en la que participan unidades del Servicio de Información de la Guardia Civil, busca probar quién está detrás de esta iniciativa. Se sospecha que puede haber vínculos con altos cargos de la Generalitat.
Hasta el momento, ocho personas están detenidas y encarceladas por su participación en los graves disturbios que se vienen registrando en Cataluña a lo largo de la semana.
Lo último en España
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
Últimas noticias
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial