Apretada agenda electoral de Sánchez: visita la tumba de Las 13 Rosas tras desenterrar a Franco
Tras una comparecencia por sorpresa en La Moncloa, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha acudido al cementerio de La Almudena para homenajear a Las 13 Rosas
El presidente en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha convertido el día de la exhumación de Francisco Franco en un ‘tour’ electoral.
Apenas hora y media después de ofrecer un mensaje institucional en La Moncloa, Sánchez se ha desplazado al cementerio de La Almudena, donde ha visitado la tumba de Las 13 Rosas, fusiladas consideradas un símbolo de la lucha antifranquista. Sánchez ha acudido acompañado por el secretario general de Memoria Histórica del PSOE, Fernando Martínez.
Hoy es un día para recordar a las miles de mujeres y hombres que lucharon por la libertad.
Ellas ansiaban tener una democracia digna; hoy hemos dado un paso más para conseguirlo.
Por las 13 rosas
Por los que siguen desaparecidos
Por los que ya no están#PorMemoriayReparación pic.twitter.com/SrznEcIS5O— PSOE (@PSOE) October 24, 2019
En su comparecencia en La Moncloa, que coincidió con el momento justo en que Franco era enterrado, Sánchez destacó que, con la exhumación, «España cumple consigo misma».
El presidente en funciones mantuvo un perfil bajo durante la mañana y siguió la retransmisión desde La Moncloa, como avanzó OKDIARIO.
El jefe del Ejecutivo compareció después por sorpresa para celebrar que se ha dado «un paso más en la reconciliación» y «nuestra democracia se prestigia no sólo ante nuestros ojos sino a los del mundo». Destacó también que sacando al dictador del Valle de los Caídos se «pone fin a a afrenta moral».
En su intervención, avanzó que sus planes no se detienen. Exhumado Franco, se centrará ahora en las fosas comunes. En este contexto, señaló que en el Valle los Caídos hay enterrados aún «34.000 compatriotas, víctimas de la Guerra Civil», algo que consideró «una infamia que más pronto que tarde deberá también ser reparada».
Sánchez rebatió las críticas por electoralismo, defendiendo que el Gobierno anunció públicamente que exhumaría al dictador en el mismo momento en que esto fuera posible». «Y éste es el momento. Y así se ha hecho. Ni un día antes ni un día después», añadió. La exhumación se ha consumado, no obstante, con más de un año de retraso sobre los planes iniciales del Ejecutivo.
Lo último en España
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
Últimas noticias
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Atlético: Nico González, in; Javi Galán, out