ANC y Òmnium gastaron 1,5 millones sólo en el mes previo al referéndum ilegal del 1-O
Las asociaciones civiles independentistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural desembolsaron en el mes anterior a la celebración del referéndum del 1-O -concretamente entre el 7 de septiembre y el 11 de octubre pasados- 1,5 millones de euros en diferentes gastos (cartelería, publicidad, informática y autobuses) que podrían tener relación directa con la celebración de la consulta ilegal.
Así lo señala un informe realizado por la Guardia Civil a instancias de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que ésta puso el pasado viernes a disposición del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la causa del ‘procés’ y mantiene en prisión a los que fueran los dos principales responsables de las formaciones antes citadas durante las fechas investigadas, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, «los Jordis».
El informe, de 52 páginas, incide en que el papel de Òmnium y ANC era el de poner a disposición de la causa independentista, a través de movilizaciones, concentraciones o manifestaciones, «una fuerza intimidatoria suficiente que actuara como un brazo civil del levantamiento auspiciado por las autoridades del Govern y de los diputados independentistas».
Para ello no sólo movilizaban a su masa social a través de redes sociales, sino que apoyaba logísticamente muchas de estas concentraciones. Así, y a través del análisis de sus cuentas bancarias, los agentes han podido determinar que durante el periodo antes señalado -un mes antes del 1-O- la ANC se gastó en autobuses algo más de 300.000 euros, en imprentas y copisterías casi 69.500 euros, en empresas de publicidad cerca de 560.000 euros entre ambas asociaciones o en logística para eventos en torno a 177.000 euros.
Traslados a escraches en autobús
Tras analizar estos gastos, la Guardia Civil sugiere a la juez que se proceda a tomar declaración a los responsables de las empresas que han recibido dichos abonos. Entre ellos los de las empresas de transporte, que podrían haber sido contratados para el traslado de personas a los ‘escraches’ que sufrieron en sus lugares de alojamiento policías y guardias civiles trasladados a dicha comunidad autónoma.
A lo largo del documento, la Guardia Civil divide los gastos de las asociaciones en nueve diferentes categorías que van desde los abonos a empresas de autobuses a la mensajería, pasando por seguros, publicidad o imprentas, y concluyen que pudieron estar orientados también a dar soporte a las concentraciones del pasado 20 y 21 de septiembre, cuando más de 40.000 personas rodearon la Consejería de Economía de en Barcelona impidiendo el trabajo a una comisión judicial.
El informe hace también mención al documento ‘Enfocats’ intervenido al Josep María Jové, número dos del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, que vendría a ser como una ‘hoja de ruta’ del independentismo y fija, según los investigadores «los pasos que permitirían crear un Estado propio». Así, engloba a «los Jordis» en el comité estratégico planeado en este documento «con una posición decisoria similar a los más altos cargos del Gobierno de la Generalidad».
Se eligió el 7 de septiembre para el inicio del análisis de los gastos de ANC y Ómnium por ser esa la fecha en la que el Tribunal Constitucional admitió a trámite el recurso contra la Ley de Referéndum, que quedó en suspenso. Esta fecha, según el informe, permite distinguir entre hechos anteriores y los cometidos por las asociaciones civiles desoyendo la prohibición del tribunal de garantías y «como parte integrante» de la estrategia que concluyó en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).
No se analizan las fianzas
Los agentes han descartado analizar los abonos realzados por ambas asociaciones en concepto de fianzas de algunos de los investigados -desde los exmiembros de la Mesa del Parlament a los del ex Govern- porque aunque representan importantes cantidades monetarias y apoyan lo referente tanto a la existencia del comité estratégico (Enfocats) como al papel asignado a las asociaciones, no se produjeron en el periodo analizado en la presente diligencia.
El documento incluye listados detallados con las transferencias monetarias entre ANC y Òmnium y empresas de transportes, informática o mensajería, numerosos tuits de Cuixart y organizaciones como ‘Crida Democràcia’ donde aparece información de la preparación de diferentes movilizaciones, cartelería sobre la huelga convocada el 3 de octubre y otras convocatorias sociales, grabaciones de medios de comunicación sobre las movilizaciones, etc.
Lo último en Cataluña
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
Últimas noticias
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte