El alcalde de Tui critica la «tardanza» del Gobierno en declarar zona catastrófica tras la explosión
El alcalde de Tui (Pontevedra), Carlos Vázquez Padín, ha criticado «la tardanza» del Gobierno central en lo relativo a la declaración del barrio de Torre, en Paramos, como zona catastrófica, después de que hayan transcurrido más de tres meses desde la explosión de material pirotécnico en un almacén ilegal sin que haya resuelto dicho trámite.
En un comunicado, el regidor —elegido por la candidatura de Converxencia 21— ha trasladado su «malestar» y ha censurado que la declaración de Paramos como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil aún no se haya producido, mientras que este mismo viernes se prevé que el Consejo de Ministros haga este reconocimiento a los municipios afectados por el incendio en Llutxent, Valencia, ocurrido en agosto.
«Comprendiendo la necesidad de estos municipios tras los hechos registrados, no se entiende cómo se sigue sin tomar esta decisión» en Tui (en la que fallecieron dos personas, 37 sufrieron heridas, 800 resultaron afectadas y más de 300 casas resultaron dañadas o destruidas), ha dicho. «Representaría un menosprecio y un agravio comparativo que los ciudadanos de Tui no merecen», ha sellado.
En este mismo contexto, la Asociación de afectados de Paramos ha convocado para este viernes a las 21.00 horas una concentración delante de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. Se trata de una movilización a la que también han invitado a participar a toda la corporación municipal.
Temas:
- Explosiones
- Pontevedra
Lo último en España
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
Últimas noticias
-
VERANOS EN VIVO 2025: Madrid se llena de música con 30 conciertos en salas para todos los gustos
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras