El alcalde de Alcorcón destaca que recibió un Ayuntamiento «quebrado» y que lo entrega «saneado»
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha defendido este lunes que deja el Ayuntamiento con las cuentas saneadas, crecimiento récord del empleo, una ciudad convertida en líder y obras en marcha por valor de 8 millones de euros.
El actual alcalde en funciones de Alcorcón, David Pérez (PP), ha afirmado este lunes que el próximo día 15 de junio traspasarán un Ayuntamiento «saneado» al nuevo equipo de Gobierno, «una situación bien distinta» de la que heredaron «de ese mismo PSOE» en 2011.
Todo indica que el nuevo Ejecutivo estará encabezado por los socialistas que ganaron las elecciones el pasado 26 de mayo con el 29,29 % y 9 concejales, dos más que en 2015, aunque queda saber si decidirán gobernar en minoría o sumar mayoría llegando a acuerdos con Unidas Podemos Ganar Alcorcón que obtuvo 5 ediles y un 17,71 % de los apoyos.
Por eso, el primer edil en funciones -que es el número dos de la lista de Isabel Díaz Ayuso a la Comunidad de Madrid- ha querido recalcar «la diferencia». «Ellos nos dejaron una ciudad absolutamente quebrada con 612 millones de euros de deuda, de los cuales nosotros hemos pagado ya más de 450 millones», ha defendido.
De igual modo, ha hecho referencia a la estabilidad actual de las cuentas municipales señalando que los socialistas «presentaban todos los años un déficit de aproximadamente 100 millones» mientras que ellos se lo devuelven «saneado con un superávit de cerca de 50 millones de euros de este año».
Pérez destaca que su Gobierno ha conseguido el «cambio de tendencia» en el empleo: «Nos dejaron una destrucción masiva de puestos de trabajo y nosotros dejamos el Ayuntamiento con 7.000 puestos de trabajo creados»; la reducción del periodo medio de pago a proveedores, «de los 900 días a los 30 días que se paga actualmente»; o la atracción de inversión, «ahora es una ciudad líder, ha despegado, atrae el mayor número de inversiones de las que vienen a la Comunidad de Madrid».
Todo, dice, «con un equipo mucho más austero y reducido». Unas mejoras, según señala, que espera que el nuevo Ejecutivo local «no eche por tierra». «Nosotros no vamos a prejuzgar su política, deseamos que sea la mejor para la ciudad, tenemos poca confianza en ello porque parece ser que va a estar encabezada por las mismas personas que ya quebraron muestra ciudad», ha indicado.
Finalmente, ha aprovechado para recordar que, en los próximos meses verán la luz proyectos de inversión privada, pero también pública como aquellos incluidos en el Plan Regional de Inversiones (PIR). Entre ellos algunos como la remodelación del Parque de la Paz, en el que se invertirá cerca del millón de euros con cargo, o la del Polígono Urtinsa, que supondrá un gasto de 1,2 millones de euros.
Lo último en España
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
Últimas noticias
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
-
El Gobierno de Asturias da plantón a la Vuelta y pide la expulsión del equipo de Israel
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos