Garzón quiere subir el déficit por ley: «Lo primero es el gasto social y luego va el pago de la deuda»
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha propuesto este miércoles «corregir» la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para que el artículo 135 de la Constitución priorice el gasto en servicios públicos, como Sanidad y Educación, sobre el de los intereses de la deuda.
Garzón ha explicado dos proposiciones de Ley impulsadas por IU y que han sido registradas por el grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Pódem-En Marea en las que también exigen suprimir la regla de gasto, aumentar el déficit esctructural acordado por Ley y modificar las condiciones que limitan el déficit en situaciones de emergencia.
El dirigente de IU ha señalado que hay una alternativa parlamentaria posible para corregir este «error monumental» en un artículo constitucional que fue modificado por el Gobierno del PSOE con el acuerdo del PP y bajo la «presión» de gobiernos e instituciones europeos.
«Hay que revertir el orden de prioridades y garantizar ingresos suficientes e inversiones suficientes para los servicios públicos esenciales. Esto debe ser la prioridad, y luego está todo lo demás», ha incidido al tiempo que ha dicho que tras siete años con esta Ley las consecuencias han sido perversas sobre el crecimiento económico y la deuda pública, que se ha disparado.
IU propone dos propuestas de Ley, una de ellas que reforma una ley orgánica por lo que necesitaría mayoría absoluta para ser aprobada.
Esta última precisamente pide que el déficit estructural, por el que no pueden incurrir ninguna administración públicas, suba al 1% en vez del 0,4% actualmente estipulado en la Ley de Estabilidad y que sólo se pueda sobrepasar en casos de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria.
En este punto, Garzón ha explicado que la ley cambiaría la definición de situación de emergencia, para que se dé cuando la tasa de paro sea superior al 10% o la tasa de riesgo pobreza superior a la media la UE.
Asimismo, IU aboga por la supresión de la regla de gasto con el fin de que las entidades locales puedan invertir el superávit generado en políticas de empleo y no reservarlo al pago de intereses de la deuda.
Garzón ha dicho que la propuesta de Montoro es insuficiente y que el elemento central de la regla de gasto lo recoge la Ley de Estabilidad por lo que ha pedido a las fuerzas políticas que apoyen esta modificación ya que incluso «alcaldes del PP ven como realidad cotidiana que están incapacitados para hacer una política que beneficia a los ciudadanos».
«La presión funciona», ha dicho Garzón tras reconocer que el cambio de una ley orgánica requiere un trámite complicado, pero que «queremos situar el debate y si el Congreso aprobara esto, estaríamos en una fase distinta».
Lo último en España
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
-
Javier Bardem y Luis Tosar cargan públicamente contra Christopher Nolan por el rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?