Alamany (Podem): «Esto no parece una ‘república’ sino la monarquía de lo que diga Puigdemont»
La portavoz de CatECP en el Parlament, Elisenda Alamany, ha reprochado este martes a JxCat y ERC que basen su negociación para nombrar a un candidato a presidir la Generalitat que desencalle la investidura en «la vía de ‘Lo que diga Puigdemont».
En una rueda de prensa, ha afirmado que eso choca con «el momento constituyente» que los independentistas dicen que quieren utilizar para construir una república donde la gente pueda decidir todo.
«En un momento de reclamación de más de derechos y libertades, un momento constituyente para elegir desde abajo choca con la vía de ‘Lo que diga Puigdemont’. Esto parece más un relato monárquico que republicano», ha lamentado.
Alamany se ha referido a las reuniones que mantienen ambos grupos para escoger a un candidato: JxCat insiste en investir a Puigdemont pero se abre a escoger a otro antes del 14 de diciembre si el ex presidente fugado no puede alcanzar su objetivo.
En los últimos meses, ERC ha mostrado su predisposición a investir al candidato que escoja JxCat siempre que no comprometa judicialmente a los miembros de la Mesa, es decir, que ese candidato no suponga una nueva afrenta en los tribunales.
JxCat ha manifestado su voluntad de investir a Puigdemont o al candidato que señale si no le invisten a él, y los comuns critican que una sola persona tenga la potestad para escoger quién debe liderar la nueva etapa política catalana.
Hay reclamaciones sociales
Recuerdan que en los últimos meses ha habido movilizaciones como las de Marea Pensionista, el movimiento feminista que se volcó en la calle el 8 de marzo y el Espai Convivència i Democràcia, y que tienen unas reclamaciones a las que no se está dando traslado institucional.
«Cada día que pasa, estas demandas están más huérfanas y más débiles ante el PP», ha advertido Alamany, que reclama un Govern efectivo que traduzca las demandas sociales en iniciativas legislativas.
Por eso, considera un error que el próximo Govern esté a expensas de lo que decida una sola persona y exige a Puigdemont que no piense en las elecciones como un «chantaje» para imponer a un candidato, porque las elecciones no solucionarían nada.
«Las elecciones serían el fracaso de la política», ha advertido, y ha deseado que las negociaciones entre republicanos y el grupo de Carles Puigdemont estén caminando hacia un Govern efectivo.
Falta de claridad
También ha acusado a ambos grupos de «falta de claridad» al explicar sus pasos para los próximos días, y ha recordado que el Parlament aprobó una reforma de JxCat de la Ley de Presidencia para investir a un presidente a distancia que se adecuaba a la investidura de Puigdemont desde Berlín, pero mientras tanto desde las filas independentistas se hablaba de nombrar a algún otro.
Por eso, ha exigido claridad y ha insistido en que el desbloqueo de la situación no se supedite a los deseos del expresidente: «En este momento de nueva época, este momento constituyente, no deja de sorprender que se imponga lo que dice Puigdemont como única vía posible».
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025