Aguado asegura que si Franco es condenado por el 8-M «no estará en condiciones de continuar»
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado este miércoles que si el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, resultase condenado en la causa que lo investiga por permitir, entre otras concentraciones, el 8-M «no estaría en condiciones de continuar en su puesto».
«Pero creo que a día de hoy no tenemos que centrarnos tanto en pedir dimisiones o responsabilidades sino en cómo vamos a reconstruir lo que ha quedado», ha matizado el líder ‘naranja’ en una entrevista en Onda Cero, en la que ha insistido en que respetará la decisión de la Justicia.
Por su parte, Franco ha manifestado esta mañana al término de su declaración ante la juez Carmen Rodríguez Medel que en los primeros días de marzo «no había ningún elemento que le llevase a prohibir el ejercicio de un derecho fundamental» como era el de manifestación del 8-M.
«No puedo considerarme responsable del 8-M porque no había ningún elemento en aquel momento que me llevase a prohibir el ejercicio de un derecho fundamental, cuando se estaban celebrando muchos acontecimientos en Madrid que no tenían que ver con derechos fundamentales», ha afirmado.
Según ha apuntado, durante su comparecencia ante la juez ha dejado «perfectamente claro» que su actuación como delegado del Gobierno en este asunto siempre lo fue «con arreglo a la ley» y siguiendo las «recomendaciones de los expertos» en la evolución de la pandemia de Covid-19.
Franco se defiende atacando a Ayuso
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, ha comparecido este miércoles en calidad de imputado ante la juez Carmen Rodríguez-Medel. La magistrada le investiga por la comisión de un presunto delito de prevaricación al permitir la manifestación del 8-M pese al riesgo de contagio por coronavirus. La línea de defensa seguida por el delegado ha sido clara: echar balones fuera. Fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO han confirmado que Franco ha argumentado que permitió la celebración de la manifestación porque «las competencias sanitarias no son de la delegación del Gobierno, sino que son de la Comunidad de Madrid».
Además de culpar a Isabel Diaz Ayuso de las manifestaciones feministas celebradas en la capital de España, ha manifestado que «no tenía informes ni notificación de que hubiesen que parar las concentraciones».
Franco ha llegado a las 15:05 horas a los Juzgados de Plaza de Castilla para explicar a la juez por qué permitió concentraciones multitudinarias desoyendo las indicaciones de organismos europeos que le aconsejaban no celebrar eventos masivos debido al riesgo elevado de la propagación del virus.
Lo último en España
-
Maratón de Madrid 2025: cuándo es, recorrido, atletas favoritos, y los mejores sitios para ver la carrera
-
Liberum pide a la juez que averigüe si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad Nacional en la DANA
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
Ana Alós (PP): «Pilar Alegría fue premiada por ocultar la orgía de Ábalos»
Últimas noticias
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Ramos
-
Maratón de Madrid 2025: cuándo es, recorrido, atletas favoritos, y los mejores sitios para ver la carrera
-
La borrasca Oliver trae mucho más que lluvia: la alarmante predicción de Jorge Rey para Semana Santa
-
‘All for me’, así es el centro de estética de Madrid al que fue la Reina Letizia
-
Alerta de un economista por lo que puede pasar en verano: «Podemos llegar…»