AENA aún guarda a Delcy en sus grabaciones: exige al contratista almacenar 30 días de vídeo
La juez ordena conservar las cintas del encuentro entre Delcy y Ábalos en Barajas y ve indicios de delito
Campo cuestiona a la juez que ordenó guardar las imágenes de Delcy Rodríguez en Barajas: «Es extraño»
AENA tiene en sus grabaciones a la vicepresidencia venezolana Delcy Rodríguez. El gestor aeroportuario no ha querido especificar públicamente si aún guarda o no en sus registros las imágenes que captaron las cámaras de videovigilancia durante el tránsito por el aeropuerto de Barajas de la alto cargo chavista. Sin embargo, los contratos que ha firmado AENA con las empresas que se ocupan del sistema de cámaras exigen que los dispositivos deben almacenar imágenes «durante 30 días».
Por contrato, las grabaciones de las cámaras de seguridad de Barajas deben tener una duración de 24 horas por 30 días. Es decir, un mes completo, ininterrumpido, de imágenes. Así consta en los pliegos técnicos de los contratos que ha firmado AENA con diversas empresas que suministran y gestionan estos sistemas de seguridad. Uno de los más recientes, cuyo objeto era la renovación de material obsoleto, tiene fecha de 2018.
Este jueves 20 de febrero se cumple un mes del llamado ‘Declygate’. La visita a España de la vicepresidenta venezolana y su encuentro con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha llegado hasta los juzgados. A petición del PP, la juez titular del Juzgado de Instrucción nº7 ha visto indicios de delito y ha decretado el bloqueo de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia de AENA para que puedan ser analizadas.
La petición llega casi sobre la bocina, ya que al cumplir un mes esas imágenes son borradas cumpliendo lo estipulado en la Ley de Protección de Datos. Sin embargo, la ley no establece un plazo mínimo: la empresa puede borras las imágenes cuando quiera, antes de que se consuma ese mes, a excepción de un juez -como en este caso- notifique lo contrario.
Según explican fuentes del sector, suele ser habitual que las empresas procedan al borrado las imágenes de sus sistemas de grabación por cuestiones de capacidad técnica. Mantener a resguardo un vídeo de un mes de duración requiere muchísimo espacio de un disco duro, y algunas empresas optan por borrarlo pasados unos días si no ha ocurrido nada extraordinario.
En el caso de AENA, sin embargo, no es así: el gestor aeroportuario guarda los 30 días al completo, tal y como le exige a sus contratistas. Todo a pesar de la inmensa red de cámaras de vigilancia que hay instaladas en un aeropuerto internacional como el de Barajas, con 4 terminales.
Todo el sistema de videovigilancia de Barajas opera de forma remota y digital. Las imágenes que capta cada cámara llegan a un sistema de grabación formado por servidores de discos duros en los que quedan almacenados. Las imágenes se pueden consultar a distancia pero, como consta en los pliegos, no pueden ser borradas de forma remota.
Lo último en España
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
El juez convoca un careo entre la asesora de Begoña Gómez y el cargo que señaló a Bolaños por contratarla
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Detenidos dos hermanos en Ibiza por varios robos con la técnica del tirón
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo