Acebes asegura que ni él «ni nadie» en el PP sabe de la «existencia» de una caja B
El ex ministro y ex secretario general del PP Ángel Acebes ha afirmado este martes que ni él «ni nadie» en el partido sabe de la «existencia» de una contabilidad B y ha insistido en que su cargo en la formación era «político» y, por tanto, la gestión económica no era de su «competencia», sino del tesorero.
Durante su declaración como testigo en el juicio de la primera época del caso Gürtel (1999-2005), Acebes ha sido interrogado en varias ocasiones por el control de los gastos e ingresos del PP, a lo que ha respondido que «en absoluto» era competencia del secretario general cuando él ejerció el cargo a partir de 2004.
Además, ha dejado claro que ni siquiera era el «superior jerárquico» del tesorero del partido, sino que éste respondía ante el Comité Ejecutivo, órgano que forman más de 40 personas. Por eso, ha subrayado que «nunca, jamás» tuvo ninguna conversación con el ex tesorero Álvaro Lapuerta sobre empresas para realizar adjudicaciones o sobre posibles tratos de favor.
No le constan tratos de favor
Acebes ha detallado que el tesorero del PP «tiene todas las competencias y todas las responsabilidades en materia económica», pero ha dejado claro que «siempre dentro de lo que marca el ordenamiento jurídico», por lo que ha dicho varias veces que no le consta que Lapuerta hiciera «movimientos» para lograr tratos de favor de donantes del partido.
Y sobre la labor de Luis Bárcenas, primero como gerente y después como tesorero del PP, el ex ministro se ha pronunciado en términos parecidos: «No tenía ninguna atribución ni me consta que haya realizado ninguna conducta así», ha asegurado.
Asimismo, a preguntas de la fiscal Concepción Sabadell, ha afirmado que «nunca» ha recibido ningún sobresueldo en B y que no tiene «la más remota idea» de lo que significan las anotaciones de Bárcenas en las que aparecía su nombre. «Siempre he declarado las percepciones que he recibido», ha añadido.
Acebes ha admitido que conoce al ‘cabecilla’ de la trama Gürtel, Francisco Correa, de los actos que celebraba el partido «de forma ordinaria» porque «era uno de los responsables de la logística», pero ha querido dejar claro que en sus competencias como secretario general no estaba la organización de dichos actos.
Según ha explicado, en el PP había una «comisión» que era la que tomaba las decisiones sobre la contratación de empresas para organizar actos, ya fueran de campaña o no, y a la pregunta de si supo en su momento que se había dejado de contratar a las empresas de Correa, ha respondido que supone que el partido contrataría «con los que ganaban los concursos».
Temas:
- Ángel Acebes
- Caso Gürtel
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó