Abascal presenta en México el Foro Madrid, la alianza para frenar al comunismo en Iberoamérica
Abascal retrata a Armengol por implantar la religión Islámica: «Uno de sus grandes hitos feministas»
El sindicato de Vox se manifestará el 18-S en Madrid contra Sánchez por la subida de la luz
Una delegación de la Fundación Disenso encabezada por su presidente, Santiago Abascal, ha realizado una visita institucional a México con el objetivo de presentar el Foro Madrid, un esfuerzo coordinado entre diferentes actores de ámbitos ideológicos diversos, pero a los que les une su voluntad de hacer frente a la amenaza que supone el crecimiento del comunismo a ambos lados del Atlántico.
El Foro Madrid aspira a convertirse en una respuesta al Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, una coalición de partidos fundada en 1990 por Fidel Castro y Lula da Silva que ha sido determinante para el auge de la extrema izquierda en Iberoamérica. Entre los fundadores del Grupo de Puebla están Rafael Correa, José Múgica, Evo Morales, Irene Montero, José Luis Rodríguez Zapatero y Dilma Rouseff, entre otros.
El senador Julen Rementería, coordinador del grupo parlamentario del Partido de Acción Nacional (PAN) en el Senado, ha sido el anfitrión del evento, que ha tenido lugar en la sede del Senado y en el que han participado diferentes senadores y congresistas tanto del PAN como del PRI, los dos partidos principales de la oposición. Más de 8.000 personas se han sumado ya a la Carta de Madrid, una declaración institucional en defensa de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho y que supone el primer paso del Foro Madrid.
Tal y como ha anunciado Santiago Abascal, “el Foro Madrid contará con una estructura permanente y un plan de acción anual para hacer frente al avance del comunismo en las naciones de la Iberosfera”. Durante el encuentro mantenido este jueves en el Senado para presentar el Foro Madrid, auspiciado por el senador Rementería se han adherido a la Carta de Madrid 14 senadores del PAN, la mitad del Grupo Parlamentario, entre los que se encuentran Julen Rementería, Alejandra Reynoso, Lilly Téllez, Roberto Moya, Víctor Fuentes Solís, María Guadalupe Murguía, Gina Cruz Blackledge, Minerva Hernández Ramos, Mayuli Latifa Martínez, Indira de Jesús Rosales, Nadia Navarro, María Guadalupe Saldaña, Marco Antonio Gama y Juan Antonio Martín del Campo; los diputados de este mismo partido, América Rangel, Saraí Nuñez y Raúl Torres; así como los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorena Piñón y Manuel Añorve.
La Carta de Madrid, la declaración institucional que supone el primer paso del Foro de Madrid, ha sido firmada ya por más de 8.000 personas de más de 20 países. En los últimos días se están produciendo nuevas adhesiones de diferentes líderes políticos y sociales de México.
“La Carta de Madrid es el primer paso del Foro Madrid y está consiguiendo movilizar a miles de personas en todas las naciones de la Iberosfera, que ven con preocupación como las ideas totalitarias del comunismo están tomando fuerza. Debemos apartar nuestras diferencias partidistas y sumar esfuerzos para defender la libertad, el Estado de Derecho y la democracia. Tal y como estamos haciendo hoy en México, seguiremos dando a conocer el Foro Madrid e invitamos a todos aquellos líderes que se oponen a la tiranía comunista a que trabajemos juntos para hacer frente a esta amenaza”, ha declarado Santiago Abascal.
Lo último en España
-
El PSOE regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024
-
Las asociaciones advierten al Gobierno de la gestión del agua y proponen una Estrategia Nacional
-
Mompó gana enteros en Génova y en el PPCV tras la DANA: «Es el mejor escudero de Mazón»
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
José Luis Bayo desafía a Feijóo y anuncia su candidatura a la presidencia del PP
Últimas noticias
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
Ni el 25 de mayo ni el 4 de junio: la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Ibex 35 continúa su racha alcista y sube un 1,6%, hasta superar los 14.300 puntos
-
García Pimienta lleva al Sevilla a los tribunales: denuncia al club por despido improcedente
-
Escándalo con un ex del Atlético: una cuenta de 12.000 euros en un club de striptease