España
Ronda de consultas

Abascal se estrena en las consultas con el Rey: «Le he agradecido el discurso del 3 de octubre»

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha afeado a Sánchez su actitud "usurpadora de las funciones moderadoras de la Corona" por haber convocado en La Moncloa a los líderes de los distintos partidos tras las elecciones

  • Joan Guirado
  • Congreso de los Diputados
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha confirmado al Rey Felipe Vl que los 24 diputados de su partido «no apoyaremos a Pedro Sánchez». Abascal se ha reunido hoy por primera vez, desde su irrupción en las instituciones, con el jefe del Estado en el Palacio de La Zarzuela.

Pese a que ha dejado claro que su formación no va a facilitar que Sánchez salga investido como Presidente del Gobierno, Abascal ha afirmado que «no vamos a evitar el diálogo político excepto con las fuerzas separatistas». Lamenta no obstante, que el candidato socialista no haya llamado aún a ningún miembro de su formación.

El líder de VOX ha criticado la actitud del presidente del Gobierno en funciones, utilizando el Palacio de La Moncloa para recibir a los líderes del Partido Popular, Ciudadanos y Podemos tras las elecciones y antes de la ronda de consultas del Rey. Una convocatoria en la que vetó a VOX. Dice Abascal que «tiene tics presidencialistas que ponen en tela de juicio la monarquía parlamentaria» acusándole de «usurpar de las funciones moderadoras de la Corona».

Santiago Abascal ha explicado, en la comparecencia posterior a la reunión con Felipe Vl, que la ha «agradecido el discurso del 3 de octubre» cuando se dirigió a la nación en un mensaje extraordinario tras el golpe ilegal perpetrado por los separatistas en Cataluña.

Durante la rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Abascal también ha hablado de los pactos post electorales en Madrid. Recuerda que han ofrecido diferentes escenarios a PP y Ciudadanos, que pasan desde un gobierno a tres, a un gobierno en solitario del PP con apoyos externos o a repartirse los cargos institucionales como la presidencia de la Comunidad o la alcaldía entre Isabel Díaz Ayuso, José Luís Martínez Almeida, Ignacio Aguado o Begoña Villacís.