El 44% de las bases de Equo rechazan el acuerdo con Podemos aprobado por la mínima
Las bases de Equo han aprobado con un 51,7% de los apoyos el pacto sellado con Podemos para concurrir con el partido morado a las elecciones generales del 28 de abril, y reeditar la coalición de Unidas Podemos. El nivel de rechazo a la confluencia se ha situado en el 44%.
La votación se ha llevado a cabo entre el martes y este jueves, tras anunciarse el acuerdo cerrado con el partido de Pablo Iglesias, que da a los ecologistas un único puesto de salida: el cabeza de lista por Álava, que ocupará el exdiputado y candidato a la Presidencia de Equo, Juantxo López de Uralde.
Según los datos facilitados por la organización verde, el 51,7% de los afiliados y simpatizantes han votado a favor, el 44% en contra y el 4,3% se han abstenido, en una votación en la que han participado un total de 1.126 personas.
«La militancia de Equo ha vuelto a decidir sumar a la confluencia. Juntas vamos más lejos, también en la lucha contra el cambio climático y por un cambio de modelo que nos lleve hacia la sostenibilidad, cuestiones que han adquirido la máxima urgencia política», ha asegurado Uralde tras conocer los resultados.
El candidato al Congreso por Álava ha defendido además que «es clave unirse para evitar la vuelta de un gobierno de derechas en España». «Ahora, a poner todo el esfuerzo para ganar las elecciones», ha apostillado.
Por su parte, el coportavoz federal, Loïc Alejandro, ha subrayado que «los resultados indican que una mayoría de Equo ha dicho ‘sí’ al frente común y a la suma de fuerzas». «Aportamos nuestra contribución para evitar que gane esa derecha que muestra cada vez más su verdadera cara», ha asegurado.
«Y sobre todo trabajaremos duro para que la voz de EQUO y de la ecología política se haga oír en el Congreso a través de Unidas Podemos», ha añadido.
Para la también coportavoz federal y candidata por Málaga, Carmen Molina, «el resultado confirma que se tiene intención de trabajar para el avance y visibilidad de los planteamientos y propuestas que la Ecología Política tiene que ofrecer a los graves problemas de este modelo.»
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año