Cerca de 250 familias en vilo porque Carmena planea municipalizar 5 polideportivos y despedirles
Las 250 familias que dependen de los trabajadores de cinco polideportivos municipales de Madrid están en vilo porque el Ayuntamiento pretende remunicipalizar estos centros sin contar con sus servicios.
Se ha creado la plataforma ‘Subroga a los 5’ para pedir a la alcaldesa, Manuela Carmena, concejal de Deporte, que se busque una solución para ellos. Pretenden que se les subrogue una vez que Ahora Madrid opte por no renovar los contratos con las empresas privadas que hasta ahora gestionan estas instalaciones de forma indirecta.
En total son 250 empleados que prestan servicio en los centros Francisco Fernández Ochoa, La Almudena, Antonio Díaz Miguel, Fuente del Berro y Las Cruces. En un comunicado al que ha tenido acceso OKDIARIO, la plataforma asegura que el método de gestión mixta que les ha propuesto el equipo de Manuela Carmena provocaría que más de la mitad de las plantillas se fueran «a la calle».
«Nuestro objetivo es seguir manteniendo nuestros puestos de trabajo y que se lleve a cabo una subrogación total de los trabajadores que actualmente, y durante los últimos diez años, prestan servicio en los centros; no nos queremos quedar en la calle, 250 familias dependen de la decisión», explican en el texto.
Asimismo, señalan que si no se alcanza una solución llegará «la paralización del deporte en la ciudad de Madrid». La propuesta del Consistorio es una gestión mixta. Esto es, la administración local asumiría el área administrativa de las instalaciones y licitaría exclusivamente las áreas deportivas.
Apuesta por asociaciones sin experiencia
«Pretenden que la parcela deportiva sea gestionada por asociaciones vecinales, clubes deportivos o cooperativas sin experiencia previa en la gestión de instalaciones de esta índole», critican los trabajadores.
Esta unión de trabajadores ya se ha reunido con diferentes grupos municipales. Asimismo, ha estado presente en plenos de las Juntas Municipales de los distritos afectados en los que han encontrado que alguno de los ediles de Carmena desconocen su problemática.
Aseguran que, por ejemplo, Carlos Sánchez Mato, presidente de Latina y Vicálvaro, «no sabía nada sobre sus intenciones de cara a la remunicipalización de los centros deportivos, pero Esther Gómez Morante, presidenta de Carabanchel y Chamberí, sí las conoce».
Lamentan que el Ayuntamiento ahora «plantea saltarse la ley, realizando una remunicipalización encubierta, y licitará el servicio del área deportiva para que una empresa privada lo gestione y el resto de trabajadores irán a la calle sin indemnización».
Piden «buscar una solución sin tener que llegar a la vía judicial». Según han indicado, el convenio firmado por los empleados, el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Contratación pública avalan la subrogación.
Lo último en España
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto