Yolanda Díaz propone fiscalizar el coste de los alimentos y su precio en los supermercados
Sumar, liderado por Yolanda Díaz, propone un observatorio de costes y precios de los alimentos y el rescate de los agricultores
Sumar, coalición de partidos comunistas que lidera Yolanda Díaz, ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que plantea un fiscalizar el coste de los alimentos de los agricultores y el precio que cuestan en el supermercado. Yolanda Díaz plantea también el rescate integral del sector agrario.
El grupo de Yolanda Díaz pide reforzar en materia de inspección la Ley de Cadena Alimentaria, que es la norma con la que se prohibió la venta a pérdidas. Es en este punto donde Sumar sugiere poner en marcha un observatorio de costes y precios alimentarios, ya que los productos básicos de la cesta de la compra se han incrementado en casi un 20% a pesar de las rebajas del IVA aprobadas en los últimos meses.
Con su iniciativa, los de Yolanda Díaz se proponen afrontar la situación de crisis que está viviendo el sector agrario, que en 2022 aportó el 9,2% del Producto Interior Bruto (PIB) en España y que se ha configurado como «estratégico» por su relevancia económica y social. Una crisis, dice la formación, que obedece a causas «estructurales», como son un mercado con un «alto componente especulativo», el cambio climático, la sequía o unas políticas agrarias y comerciales europeas «cada día más liberalizadoras».
«Es fundamental tomar medidas para proteger a este sector, a sus trabajadores y trabajadoras, en uno de sus momentos más duros», remarca el grupo plurinacional en su propuesta.
Una crisis, dice la formación, que obedece a causas «estructurales», como son un mercado con un «alto componente especulativo», el cambio climático, la sequía o unas políticas agrarias y comerciales europeas «cada día más liberalizadoras».
«Es fundamental tomar medidas para proteger a este sector, a sus trabajadores y trabajadoras, en uno de sus momentos más duros», remarca el grupo plurinacional en su propuesta.
Sumar insta al Gobierno a trabajar desde varias perspectivas los problemas del sector. Primero en una comisión interministerial de sequía con especial interés en la elaboración de marcos para los planes de emergencia por sequía, con la participación de las organizaciones interesadas.
Compensar a los agricultores
La formación reclama trabajar en medidas de control del desequilibrio existen entre oferta y demanda, de modo que se dote del presupuesto suficiente para compensar las pérdidas de los productores.
La compensación de las pérdidas se acompañaría con un plan de rescate agrario integral a corto, medio y largo plazo que se elaboraría con las organizaciones profesionales agrarias y el sector en su conjunto. La idea de este plan es afrontar el incremento de precios de las materias primas, la sequía, la venta a pérdidas o la falta de relevo generacional.
Pero también plantean fórmulas de flexibilización y simplificación de la Política Agraria Común (PAC), de modo que se tenga en cuenta el tamaño de las explotaciones en las exigencias burocráticas.
También proponen los de Díaz reconocer a las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) como representantes e interlocutores del sector y mejorar los mecanismos para garantizar la seguridad alimentaria y los estándares de seguridad en la entrada de productos vegetales. Por último, instan a estudiar fórmulas de priorización de las ayudas al sector hacia el modelo social y familiar agrario.
Temas:
- Agricultores
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Las marisquerías que no te puedes perder en Madrid
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
El increíble pueblo de Navarra donde creció Isabel Preysler: rodeado de viñas y campos de lavandas