Yolanda Díaz propone fiscalizar el coste de los alimentos y su precio en los supermercados
Sumar, liderado por Yolanda Díaz, propone un observatorio de costes y precios de los alimentos y el rescate de los agricultores
Sumar, coalición de partidos comunistas que lidera Yolanda Díaz, ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que plantea un fiscalizar el coste de los alimentos de los agricultores y el precio que cuestan en el supermercado. Yolanda Díaz plantea también el rescate integral del sector agrario.
El grupo de Yolanda Díaz pide reforzar en materia de inspección la Ley de Cadena Alimentaria, que es la norma con la que se prohibió la venta a pérdidas. Es en este punto donde Sumar sugiere poner en marcha un observatorio de costes y precios alimentarios, ya que los productos básicos de la cesta de la compra se han incrementado en casi un 20% a pesar de las rebajas del IVA aprobadas en los últimos meses.
Con su iniciativa, los de Yolanda Díaz se proponen afrontar la situación de crisis que está viviendo el sector agrario, que en 2022 aportó el 9,2% del Producto Interior Bruto (PIB) en España y que se ha configurado como «estratégico» por su relevancia económica y social. Una crisis, dice la formación, que obedece a causas «estructurales», como son un mercado con un «alto componente especulativo», el cambio climático, la sequía o unas políticas agrarias y comerciales europeas «cada día más liberalizadoras».
«Es fundamental tomar medidas para proteger a este sector, a sus trabajadores y trabajadoras, en uno de sus momentos más duros», remarca el grupo plurinacional en su propuesta.
Una crisis, dice la formación, que obedece a causas «estructurales», como son un mercado con un «alto componente especulativo», el cambio climático, la sequía o unas políticas agrarias y comerciales europeas «cada día más liberalizadoras».
«Es fundamental tomar medidas para proteger a este sector, a sus trabajadores y trabajadoras, en uno de sus momentos más duros», remarca el grupo plurinacional en su propuesta.
Sumar insta al Gobierno a trabajar desde varias perspectivas los problemas del sector. Primero en una comisión interministerial de sequía con especial interés en la elaboración de marcos para los planes de emergencia por sequía, con la participación de las organizaciones interesadas.
Compensar a los agricultores
La formación reclama trabajar en medidas de control del desequilibrio existen entre oferta y demanda, de modo que se dote del presupuesto suficiente para compensar las pérdidas de los productores.
La compensación de las pérdidas se acompañaría con un plan de rescate agrario integral a corto, medio y largo plazo que se elaboraría con las organizaciones profesionales agrarias y el sector en su conjunto. La idea de este plan es afrontar el incremento de precios de las materias primas, la sequía, la venta a pérdidas o la falta de relevo generacional.
Pero también plantean fórmulas de flexibilización y simplificación de la Política Agraria Común (PAC), de modo que se tenga en cuenta el tamaño de las explotaciones en las exigencias burocráticas.
También proponen los de Díaz reconocer a las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) como representantes e interlocutores del sector y mejorar los mecanismos para garantizar la seguridad alimentaria y los estándares de seguridad en la entrada de productos vegetales. Por último, instan a estudiar fórmulas de priorización de las ayudas al sector hacia el modelo social y familiar agrario.
Temas:
- Agricultores
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
-
Giro de 180º en tu pensión: estos son todos los pensionistas que recibirán un aumento en 2026
-
Talgo enfrenta más sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
Últimas noticias
-
Sánchez abandona la recepción real sin hablar con los medios cercado por la corrupción
-
Vacherot confirma su gesta en Shanghái: gana la batalla de los primos y conquista su primer título
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales en estas zonas de España
-
Un río de Ibiza arrastra un coche hacia el mar tras fuertes lluvias provocadas por la DANA Alice
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas