Wall Street Journal, alarmado ante la posibilidad de una coalición PSOE-Podemos
Para el Wall Street Journal, la peor posibilidad para un gobierno resultante tras las elecciones en España sería que Ciudadanos formase un bloque con Podemos y el PSOE, lo que a su juicio provocaría una alarma en los mercados internacionales. El diario norteamericano considera que una victoria del PP con la suficiente mayoría permitiría continuar el esfuerzo de Mariano Rajoy por sacar a España de la crisis financiera y bancaria obteniendo una recuperación incuestionable.
Sin embargo, el diario americano da por muerto el bipartidismo español con socialistas y populares ante la irrupción de dos nuevos partidos; los muy de izquierdas de Podemos (que los compara con la Syriza de Grecia) y los de centro de Ciudadanos, con propuestas liberales en lo económico y tolerancia cero en casos de corrupción.
Ciudadanos podría ser fagocitado por el PP
El PP podría obtener un respaldo del electorado del 27%, afirma Simon Nixon, corresponsal TWSJ en Madrid, pero este porcentaje no serviría para gobernar con suficiente margen. Los obligados pactos con otros partidos desvirtuarían parte de lo prometido en campaña poniendo en el alero la consolidación de la recuperación económica española.
Muchas de las reformas que se le exigen a España no se han hecho ostentando la mayoría absoluta, así que con un Ejecutivo de coalición, ¿cómo podrían llevarse a cabo?, se preguntan los norteamericanos. Continuar recortando el déficit y la deuda pública son dos asignaturas pendientes, así como continuar reformando un mercado laboral con el desempleo más alto de Europa.
Los mercados parece que dan por hecho un acuerdo PP con Ciudadanos, pues el cerebro económico del partido naranja, Luis Garicano, comparte muchas de las visiones económicas del Partido en el Gobierno. Sin embargo, Albert Rivera ha reiterado en demasiadas ocasiones en campaña que no entrará en un Gobierno liderado por Rajoy debido a sus casos de corrupción. Además, tiene el miedo de ser fagocitado por el PP como ya ocurrió en el Reino Unido con los liberales que se coaligaron con los conservadores.
Los socialistas por su parte no suscriben algunas tesis económicas de Podemos y Ciudadanos ha dicho que no se aliaría nunca con la formación de Pablo Iglesias. Incluso superando estas dificultades y se unieran para echar al PP del Gobierno, hay tantas asuntos que les separan que sería un Gabinete condenado a la inestabilidad.
El artículo concluye diciendo que hay tanta indecisión que hasta el domingo no se sabrá cómo terminará la historia. Y en función de lo que ocurra puede poner en peligro el destino de España y por extensión el de toda Europa en sus manos.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida