Wall Street se desploma más de un 3% pero los expertos advierten: «El coronavirus es sólo una excusa»
Wall Street se ha desplomado este lunes por encima de un 3% tras las noticias del avance del coronavirus. Sin embargo, los expertos consultados por OKDIARIO apuntan a que los desplomes en Bolsa al otro lado del Atlántico obedecen a una simple recogida de beneficios que ha utilizado la pandemia china como excusa.
Alberto Iturralde, analista independiente, explica que «la Bolsa no cae por ninguna repercusión real del coronavirus, sino por la imagen que el sistema financiero está interesado en dar sobre la crisis del coronavirus». En este sentido, el experto cree que «los Goldman Sachs de turno estarán comprando todos los títulos que salen al mercado en pánico», por lo que cree que «lo normal es que terminen rebotando».
El Dow Jones de Industriales, principal indicador norteamericano, perdió un 3,56%, hasta los 27.960 puntos, lo que ha supuesto su peor sesión en dos años. El S&P 500, por su parte, bajó un 3,35%, hasta los 3.225, y el índice tecnológico, el Nasdaq 100, cayó un 3,71%, en los 9.221,28 puntos.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, cree que las caídas en Bolsa de hoy se deben a un «pánico» y a una «reacción desmedida» por el coronavirus. «En Europa cíclicas y bancos han caído por la idea de que el coronavirus frenará la recuperación y retrasará subida tipos», explica la experta, que cree que «si se contiene el virus, la recuperación técnica puede ser en forma de V», aunque «ahora mismo puede pasar de todo».
Italia estornuda, EEUU se constipa
Hasta ahora, Wall Street había navegado con relativa calma sobre la crisis del COVID-19, pese a la amenaza que la enfermedad plantea para la economía china y, por extensión, la de todo el mundo.
La propagación del virus fuera de China, sobre todo en Corea del Sur, Irán e Italia, castigó este lunes a las bolsas de todo el mundo y Nueva York no fue una excepción.
Todos los sectores de Wall Street terminaron la sesión en rojo, con pérdidas especialmente fuertes para las empresas energéticas (-4,74%), las tecnológicas (-4,19%) y las de bienes de consumo no esenciales (-3,53%). Y es que los treinta valores del Dow Jones acabaron el día en negativo, con las mayores caídas para UnitedHealth (-7,84%), American Express (-4,98%), Cisco Systems (-4,96%), Visa (-4,80%) y Apple (-4,75%).
El nerviosismo se apoderó del parqué neoyorquino desde los primeros compases de la jornada, tras saberse que China acumula ya más de 77.000 casos del coronavirus y casi 2.600 muertos y que la epidemia no deja de acelerarse en países como Corea del Sur e Italia.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo además un llamamiento a los países para que estén preparados para pasar de una epidemia a una «potencial pandemia».
El miedo a que la enfermedad frene el ritmo de la economía global golpeó también con fuerza el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que cerró con una caída del 3,65% hasta los 51,43 dólares el barril.
Mientras, los inversores buscaron refugio en valores considerados seguros como el oro, cuyo precio ascendía al cierre de Wall Street hasta los 1.662 dólares la onza, y la deuda pública, lo que hacía bajar el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años al 1,365%.
Temas:
- Coronavirus
- Wall Street
Lo último en Economía
-
El Congreso tumba la antesala de los Presupuestos y vuelve a demostrar a Sánchez que no tiene mayoría
-
El Ibex 35 cae un 0,1% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
-
España será el país de la OCDE que mayor porcentaje de PIB destinará a pagar pensiones en 20 años
-
Venezuela abre la guerra con las aerolíneas y revoca las concesiones de Iberia y otras 6 compañías
-
Felipe VI anuncia en el foro de CEOE que España será el país invitado en la Feria Industrial de Hannover
Últimas noticias
-
El dinero que han recibido Mayte Zaldívar y sus hijas por la herencia de Julián Muñoz
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Anabel Lee lucha contra la apatía vital en “Harto de paredes” y anuncia disco para 2026
-
Lucas confirma cuándo se operará la nariz en plena polémica con Andy: «Está regenerando»
-
Alertan de la presencia de piezas de metal y caucho en dos lotes de sopa de la marca Knorr