Volkswagen Navarra prepara un plan para reducir su plantilla un 20% por la llegada del coche eléctrico
La dirección de Volkswagen Navarra prepara un plan de bajas voluntarias que afectará a un máximo de 600 trabajadores, lo que se traduce en casi un 20% de la plantilla que emplea la planta del fabricante automovilístico alemán en Landaben, por la llegada de la producción del coche eléctrico. Un plan decisivo para el futuro de factoría, asegurado tras la adjudicación de dos nuevos modelos de cero emisiones, para el que sindicatos y compañía tienen previsto reunirse en dos semanas.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario que han explicado que «el ensamblaje del coche eléctrico requiere un número menor de trabajadores que la producción de uno de combustión -bien sea con motor diésel o de gasolina-, por ello y ante la entrada de dos nuevos modelos de cero emisiones a partir de 2025 a la factoría de Volkswagen Navarra estamos estudiando la aplicación de un plan de bajas voluntarias para hacer frente a este excedente».
«Un excedente que afectará a entre 400 y 600 trabajadores, lo que no será más del 20% de los empleados que se encargarán de ensamblar vehículos en Landaben, ya que la factoría tiene a un número bajo de trabajadores para la producción de motores y se centra en la producción de los coches», añaden.
Las citadas fuentes explican a OKDIARIO que el plan que estudia la empresa, y que se empezará a negociar entre finales del mes de mayo y principios del mes de junio, será similar al pactado en Seat Martorell en materia de condiciones, ya que el número de afectados en Volkswagen Navarra será inferior. De ser así, se podrían acoger al plan los trabajadores a partir de los 61 años y los indirectos a partir de 62 años, y supondrá una suspensión del contrato hasta los 65 años, cuando se iniciaría la jubilación.
El objetivo último, según ha apuntado, es «prepararnos para la electromovilidad y tener una estructura más ágil y flexible para alcanzar nuestros retos futuros».
El plan de Volkswagen para Martorell
La dirección de la planta de Seat en Martorell ha planteado a los sindicatos un plan de prejubilaciones en la planta de Martorell para gestionar el excedente de empleos que supondrá la fabricación masiva del vehículo eléctrico que se aplicaría a partir de los 61 años de edad de forma voluntaria, lo que afectaría a unos 1.130 trabajadores.
Ante esta situación, el fabricante automovilístico del grupo Volkswagen se plantea incluso reubicar a algunos trabajadores a la nueva planta de baterías que va a construir Volkswagen en Sagunto (Valencia), ubicación que desveló este diario.
Temas:
- Motor
- Navarra
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
Últimas noticias
-
Munar y Martínez se rehacen en el dobles y dan una bola extra: España sigue con vida en la Davis
-
Se forma el caos en una cafetería: un cliente se pone a trabajar con su portátil y le terminan echando
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
Estas son las jugadas más polémicas arbitradas por Gil Manzano en Primera División
-
El fútbol de Tebas: atienden a 6 personas por golpe de calor en el Getafe-Oviedo a las 14:00 horas