Vodafone España hará una prueba de teletrabajo para 2.200 empleados este viernes por el coronavirus
Vodafone España llevará a cabo este viernes un simulacro en el cual sus 2.200 trabajadores de la sede que la compañía tiene en Madrid podrán teletrabajar desde sus casas, como medida preventiva ante la propagación del coronavirus. Además, esta permitirá a la empresa asegurarse de que están preparados en caso de un posible escenario de restricción de la movilidad por el brote de neumonía, según han confirmado a Europa Press fuentes de la compañía.
Con este simulacro, que se enmarca en las medidas preventivas adoptadas por la compañía por el brote de coronavirus a nivel mundial, se quiere asegurar que los trabajadores de la sede central, que suponen alrededor del 60% de la plantilla en España, disponen de las herramientas y los medios adecuados para poder teletrabajar desde casa.
La compañía, que sigue con máximo detalle la evolución del virus y las recomendaciones de los organismos competentes, busca con este simulacro, estar preparada de cara a un posible escenario de restricción de la movilidad por el coronavirus.
De esta manera, podrá asegurarse de que cuenta con la capacidad necesaria para afrontar una situación de «contingencia puntual o más prolongada en el tiempo». De hecho, el teletrabajo es una práctica habitual en Vodafone durante un día a la semana, pero en este caso se va a probar con todos los empleados de Vodafone plaza teletrabajando a la vez.
Vodafone España dispone actualmente de un protocolo de medidas tanto preventivas como reactivas para cubrir cualquier escenario potencial derivado de la expansión del coronavirus con la premisa de que la seguridad de sus empleados es «lo primero».
Varias empresas e instituciones a nivel global ya han comenzado a impulsar el teletrabajo en sus organizaciones como medida preventiva por el Covid-19, como Twiter, que ha pedido a sus alrededor de 5.000 trabajadores que trabajen desde sus casas en la medida en que esto sea posible y ha indicado que el teletrabajo será obligatorio en los casos de las oficinas de Hong Kong, Japón y Corea del Sur.
En esta línea, organizaciones como el Banco Central Europeo (BCE), el Parlamento Europeo, la Comisión Europea o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han solicitado a su personal que teletrabaje durante un periodo de dos semanas si han viajado a alguna zona de «alto riesgo» afectada por el coronavirus Covid-19.
Lo último en Economía
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Comienza la nueva temporada de los viajes del Imserso con novedades: tarifas de 50 euros y mascotas
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
Últimas noticias
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»