Unicredit lanzará una oferta por Commerzbank para adelantarse al interés de ING por comprarlo
Según informa Reuters, el banco italiano ultima su propuesta para adquirir el alemán, en la que sería una de las primeras fusiones entre bancos de distintos Estados.
El banco italiano Unicredit prepara una oferta de compra sobre su homólogo germano Commerzbank, después de que fracasasen las conversaciones que este mantuvo con Deutsche Bank para crear un ‘campeón’ bancario en Alemania, según informa Reuters citando fuentes conocedoras de la situación.
De este modo, Unicredit habría requerido los servicios de Lazard, en el que trabaja Joerg Asmussen, ex viceministro de Finanzas de Alemania y exdirectivo del Banco Central Europeo (BCE), así como de JP Morgan con vistas a una posible transacción, dijeron las fuentes consultadas.
El interés del banco italiano por el segundo mayor banco comercial de Alemania lleva años sobrevolando el mercado y el pasado mes de abril el diario ‘Financial Times’ ya apuntaba que Unicredit estudiaba lanzar una oferta de compra sobre Commerzbank con el objetivo de fusionarlo con HypoVereinsbank, filial alemana de la entidad transalpina.
En este sentido, las fuentes consultadas por la agencia apuntan que los recientes avances de Unicredit responderían a las muestras de interés por Commerzbank expresadas por el banco holandés ING Groep.
Berlín tiene la llave con su 15%
El éxito de una potencial operaciones dependerá en parte de Berlín, ya que el Gobierno mantiene una participación del 15% en Commerzbank, al que tuvo que rescatar durante la crisis financiera.
El pasado 25 de abril, Deutsche Bank y Commerzbank dieron por terminadas las conversaciones entre ambas entidades con vistas a una eventual fusión de los dos mayores bancos comerciales de Alemania al considerar que la operación no iba en interés de los accionistas ni de otras partes interesadas.
La idea de fusionar los dos mayores bancos alemanes había sido recibida con escepticismo por un gran número de agentes del mercado, que señalaban los elevados costes de la misma. De hecho, el sindicato Ver.di advirtió de que la operación amenazaba con destruir hasta 30.000 puestos de trabajo, prácticamente uno de cada cinco de los 140.700 empleos que ambas entidades sumaban al cierre de 2018.
Lo último en Economía
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
Últimas noticias
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas