Unicaja mejora las condiciones del ERE y acerca un acuerdo con los sindicatos
Los sindicatos rechazan la nueva propuesta de Unicaja para reducir plantilla tras la fusión con Liberbank
Ibercaja descarta a Unicaja y se decanta por salir a Bolsa para mantenerse independiente
Unicaja Banco ha mejorado las condiciones ofrecidas para el ERE de 1.513 empleados tras la fusión con Liberbank. Esta propuesta se sitúa en torno a la media de lo que se han ofrecido en otros ERE de la banca y acerca un acuerdo con los sindicatos, aunque estos mantienen de momento su rechazo a la oferta.
Las centrales han detallado la nueva contrapropuesta de Unicaja en la que el banco insiste en que debe cumplirse el objetivo de 1.513 salidas bajo el criterio preferente de voluntariedad y que la movilidad geográfica es una medida imprescindible para corregir desequilibrios.
En cuanto a las indemnizaciones de la nueva propuesta, la nueva propuesta incluye que el colectivo de 63 años percibirá 20 días de salario con un máximo de 1 año; el de 59-62 años, el 57 por ciento del salario bruto sobre la retribución que se perciba, descontando el subsidio; y el de 57-58, el 55 por ciento del convenio especial hasta los 63 sin revalorización.
Respecto al colectivo de 56 años, percibirán el 55 por ciento multiplicado por 4,5 con un tope de 135.000 euros con convenio especial hasta los 61 y el resto de trabajadores tendrán 33 días con tope de 24 mensualidades, con prima de 1.000 euros por trienio vencido, según han detallado centrales como CCOO y CIC.
CCOO ha asegurado que, a pesar de la contrapropuesta de Unicaja, ve todavía insuficientes estas nuevas medidas, por lo que, si no hay acercamientos en la reunión de hoy –que todavía no ha finalizado-, se verán “abocados a mantener la huelga” del día 26.
Toda la representación sindical convocó el pasado martes una manifestación en Málaga a la que asistieron más de mil personas y se produjeron otras concentraciones en ciudades como Madrid, Salamanca, León, Ciudad Real, Almería o Santander, entre otras, que reunieron a más de 8.000 personas, según CCOO.
Esta negociación se lleva a cabo tras la fusión de Unicaja Banco y Liberbank, que supuso la creación del quinto banco del país, con un volumen actual de activos cercanos a los 110.000 millones, más de 4,5 millones de clientes y aproximadamente unas 1.400 oficinas.
La entidad pretende el cierre de 395 oficinas y dar de baja a casi 2.700 empleados dado que a los 1.513 despidos se suman unas 1.200 prejubilaciones, 730 que estaban en excedencia en Liberbank y 437 de la antigua Unicaja Banco con los que se ha alcanzado un acuerdo
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU