UGT propone que el gasto público en vivienda alcance el 1,5 % del PIB y más alquiler social
UGT propondrá a los partidos políticos que aumenten el gasto público en vivienda pública para que alcance 1,5 % del PIB. El sindicato también quiere proponer la constitución de parques públicos de alquiler social en las diferentes comunidades autónomas y entes locales, gestionados con instrumentos públicos, para que España se acerque en alquiler a cifras de la UE.
Dentro de esos parques, podrían incluirse las siempre polémicas viviendas adquiridas por los bancos como consecuencia de ejecuciones hipotecarias, ha explicado en un comunicado.
El sindicato quiere garantizar por ley el acceso a los suministros básicos como complemento del derecho a una vivienda digna y que se establezca una estrategia pública de rehabilitación con especial atención a la recuperación de conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y a la renovación de viviendas y edificios.
También pide usar fórmulas alternativas a la propiedad o el alquiler, como viviendas colaborativas, el uso temporal de la vivienda a largo plazo o el derecho de superficie, informa Efe.
La organización que lidera Pepe Álvarez reclama dotar de recursos, como beneficios fiscales o derecho preferente sobre adjudicaciones públicas de suelo, a organizaciones no lucrativas y empresas sociales de beneficio limitado para que aumenten su actuación en vivienda.
UGT recuerda en su comunicado que en el periodo 2008-2016 medio millón de familias ha perdido su vivienda habitual, así como que la inversión ha pasado de 1.123 millones de euros en 2011 a 446 millones en 2018, lo que sitúa a España como uno de los países de la UE que menos destina a gasto público en vivienda social en relación a su PIB.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
El gran mensaje oculto de la Capilla Sixtina, epicentro mundial del cónclave
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»