Uber demanda a Nueva York por limitar el número de licencias VTC
Uber ha presentado una demanda contra Nueva York para tratar de obligar a la ciudad a dar marcha atrás a su decisión de limitar el número de licencias de los llamados vehículos de alquiler con conductor (VTC).
La Gran Manzana se convirtió el pasado agosto en la primera gran ciudad en dar ese paso, bloqueando por un año la emisión de nuevas licencias mientras se estudia el impacto de ese servicio en el tráfico y en otros ámbitos.
En su demanda, Uber defiende que la ciudad no tenía competencia para aprobar esa medida, que no se ha demostrado que servicios como el suyo aumenten los atascos o que la decisión ha perjudicado a los residentes de distritos distintos a Manhattan, que tradicionalmente han tenido más problemas para acceder a taxis.
«En vez de confiar en alternativas apoyadas por expertos en transporte y economistas, la ciudad eligió restringir significativamente el servicio, el crecimiento y la competencia en la industria de vehículos de alquiler», señala la empresa.
Juicios en otras ciudades
En el pasado, la compañía californiana ya ha combatido en los tribunales decisiones de otras ciudades, sobre todo en sus inicios, cuando comenzó a operar sin luz verde de las autoridades en muchos lugares.
En el caso de Nueva York, el freno a la emisión de nuevas licencias para empresas como Uber o Lyft, con una exención para los vehículos que sean accesibles en silla de ruedas, fue parte de un paquete regulatorio que incluyó el establecimiento de un salario mínimo para los conductores de aplicaciones de VTC.
La decisión, aprobada por el Concejo municipal y el alcalde, podría convertirse en permanente en función de las conclusiones que alcance la comisión que estudia el impacto de estos servicios.
Las licencias se multiplican
Según datos del pasado agosto, el número de VTC en Nueva York se había duplicado desde 2015, hasta unos 130.000 vehículos.
En comparación, en la ciudad operan unos 13.500 taxis amarillos y unos 4.000 verdes, que únicamente pueden recoger pasajeros fuera de Manhattan.
Uber presentó su demanda este viernes ante una corte estatal de Nueva York, que ya se enfrenta por separado a otra acción judicial de dos de sus rivales, Lyft y Juno, sobre los salarios mínimos para sus conductores
Temas:
- Nueva York
- Uber
Lo último en Economía
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Un cliente dice esto sobre los suavizantes de Bosque Verde y Mercadona responde: «Hemos hecho un cambio…»
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma
Últimas noticias
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy