Tu banco te puede dejar al descubierto ante Hacienda: todo lo que le cuenta sobre ti
Mira bien el seguro de tu coche: te puedes llevar una sorpresa en la declaración de la renta
Hacer la declaración de la renta individual o conjunta: ventajas e inconvenientes
Resultado de la Declaración de la Renta negativo o positivo: ¿qué significa cada una y qué implica?
Estamos ya en plena campaña de la renta 2022, con el plazo abierto desde el pasado 11 de abril para presentar la declaración de forma telemática, un plazo que concluirá el 30 de junio y que desde el 5 de mayo se podrá hacer telefónicamente, mientras que para hacerla de forma presencial habrá que esperar al 1 de junio. Te contamos la información que pasa del banco a Hacienda para que tengas en cuenta todo lo que tu entidad financiera cuenta sobre ti y tus movimientos financieros.
Del banco a Hacienda: esto dice tu banco de ti
Todas las operaciones bancarias que se suelen realizar habitualmente quedan entre la entidad financiera y su clientela, como norma general, como transferencias, ingresos o pagos, aunque hay algunas excepciones, como cuando superan los 3.000 euros. Los bancos tienen la obligación de avisar a Hacienda cuando se detecten movimientos de dinero que puedan resultar sospechosos, tanto si es por una frecuencia inusual como por ser una gran cantidad.
El objetivo de esas notificaciones del banco a Hacienda es combatir ilegalidades, como pueda ser el blanqueo de capitales o el fraude fiscal, ya que si una persona mueve tales cantidades de dinero es necesario saber si son movimientos legales. Es necesario entonces que los ciudadanos sepan que ciertas operaciones bancarias pueden hacer saltar las alarmas de Hacienda, algo que no debe ser motivo de preocupación si están dentro de la legalidad.
Cada final de año, las entidades bancarias comunican a Hacienda el saldo en las cuentas de sus clientes, los intereses que han generado las inversiones realizadas, incluyendo depósitos, acciones, fondos de inversión, etc. Es importante destacar que las transferencias no se comunican, ya que no se consideran un riesgo en su sentido estricto. Además, las aportaciones monetarias que se realicen de forma habitual son susceptibles de ser investigadas.
Tu banco avisará también a Hacienda en el caso de que detecte transacciones que incluyan billetes de 500 euros, sin importar la cantidad, esto es, si tan sólo ingresas un billete de 500 euros, se investigará su procedencia.
Préstamos y créditos
Es importante destacar también que Hacienda vigilará con especial atención todos los préstamos y créditos de más de 6.000 euros, así como cualquier operación que supere los 10.000 euros.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro