Trump recrudece la guerra comercial entre Europa y EEUU al amenaza con nuevos aranceles
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EEUU), ha amenazado a la Unión Europea (UE) con tomar represalias comerciales tras el anuncio de Harley Davidson de que su beneficio ha caído un 27% en el primer trimestre de 2019.
Cabe recordar que la UE aumentó los aranceles de un 6 a un 31 % a las motocicletas que Harley Davidson exporta a Europa en represalia por los aranceles que la administración estadounidense empezó a aplicar el año pasado a las importaciones de aluminio y acero procedentes de la UE.
Además, la caída de ganancias de Harley Davidson se produjo también después de que el año pasado Trump atacase repetidas veces al fabricante e incluso respaldase en Twitter el boicot en Estados Unidos de sus productos por abrir fábricas en el exterior. Europa es el segundo mercado en ingresos para Harley Davidson después de Estados Unidos.
«Tan injusto para los Estados Unidos. ¡Vamos a corresponder!», anunció hoy Trump en Twitter después de que Harley Davidson anunciase la caída de sus beneficios en los tres primeros meses del año.
La compañía achacó en parte la reducción de su beneficio a los aranceles impuestos por la UE, pero la empresa también se enfrenta a una caída de las ventas en el mercado estadounidense.
«Harley Davidson han sufrido con los aranceles de la UE, actualmente paga un 31 %. Han tenido que desplazar su producción al extranjero para intentar compensar parte de esos aranceles que les han impuesto y que aumentarán al 66% en junio de 2021», añadió Trump en Twitter.
Paradójicamente, el año pasado Trump solicitó a los consumidores estadounidenses que boicoteasen a Harley Davidson y amenazó con mayores impuestos a la compañía después de que el fabricante anunciase que trasladaría parte de su producción de Kansas City (Kansas, EEUU) a Tailandia.
Trump calificó en junio de 2018 como «excusa» la decisión de Harley Davidson de producir fuera de Estados Unidos las motocicletas destinadas a Europa para evitar los aranceles.
«Sorprendido de que Harley-Davidson, de todas las compañías, fuera la primera en agitar la bandera blanca», dijo el pasado 25 de junio Trump.
Los analistas señalaron entonces que los mensajes de Trump en los medios sociales socavaron las ventas de la compañía en Estados Unidos.
La firma financiera BMO explicó en una nota a sus inversores que «aunque la valoración del presidente Trump en sus tuits de las acciones de Harley fueron inexactas a menudo, el daño ha sido hecho. Los concesionarios están sintiendo el impacto y el impacto ha sido mayor con el tiempo».
Temas:
- Aranceles
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
Últimas noticias
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos