Triste Navidad para el empleo: el 30% de las empresas prevé contratar menos por la reforma de Díaz
La reforma laboral de Díaz frena las horas de trabajo: son un 0,7% menos que antes de la pandemia
Díaz de fracaso en fracaso: la duración de los contratos ya es menor que antes de la reforma laboral
El Black Friday y, sobre todo, la campaña de Navidad son dos de las épocas en las que tradicionalmente más crece la contratación en las empresas, por el aumento del consumo que caracteriza estas fechas. Sin embargo, ese alza de las compras no va a ser suficiente para el 30% de las compañías que, ante la rigidez de las medidas de la reforma laboral de Yolanda Díaz, no prevén aumentar su plantilla.
Uno de los factores que más está lastrando la contratación es la reforma de Díaz. De hecho, más de la mitad de las empresas (54%) valoran negativamente las consecuencias de la reforma en el mercado de trabajo. Un tercio, además, valoran su impacto muy negativamente, según los datos presentados por InfoJobs en su informe Reforma laboral: un año de camino.
“A pesar de que el significativo aumento de los contratos indefinidos es una excelente noticia para nuestro mercado laboral, no cabe duda de que las empresas españolas tienen una visión diferente acerca de la aplicación e impacto de la reforma. Porque la flexibilidad y las diferentes opciones contractuales siguen siendo indispensables para que los empresarios generen empleo, y hace falta también un sistema capaz de adaptarse a las necesidades de sus diferentes actores y a la evolución de la economía, sobre todo en un contexto como el que atraviesa España actualmente” afirma Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.
Si se analiza el impacto de las diferentes medidas, aquellas que mayor efecto están teniendo en las empresas son las relativas a la contratación. Así, la desaparición del contrato de obra y servicio, y el fomento del contrato indefinido y del fijo-discontinuo es el cambio que mayor impacto está teniendo, con dos tercios de las empresas (65%) afectadas. Entre las empresas pequeñas (de menos de 50 trabajadores) la incidencia de este cambio normativo es ligeramente más alta y alcanza el 68%.
Por otro lado, también es destacable la repercusión que tiene la limitación del nuevo contrato eventual por circunstancias de la producción. La mitad de las empresas (54%) aseguran haberse visto afectadas por esta medida. Idéntico porcentaje (54% de empresas afectadas) registran los cambios en la regulación temporal: la incidencia de los nuevos ERTE y el mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo está siendo importante, sobre todo para las empresas medianas y grandes (60%).
Una situación que tendrá repercusión en los puestos de trabajo ofrecidos por las empresas para estas fechas tan señaladas. El 30 % de las empresas señalan que contratarán menos personal debido al incremento de los costes que supone aplicar el nuevo modelo de contratación. Pero este dato tiene significativas diferencias en función del tamaño de la empresa: entre las que tienen menos de 50 trabajadores hay un porcentaje más alto (36%) que han reducido sus perspectivas de contratación; mientras que en las medianas y grandes (50 o más trabajadores) solo el 22% prevén incorporar menos personal.
Lo último en Economía
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
Una española va a Estonia y se encuentra un ‘mini Mercadona’: «Estoy flipando»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
Últimas noticias
-
La power bank más potente y barata que vas a encontrar: rebajada en Amazon por menos de 20€ (antes 130)
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona