Un tribunal establece que Apple pueda vender otra vez su iPhone 6 en China
Apple ha logrado una victoria judicial importante en su estrategia internacional, después de que un tribunal de China le haya dado la razón en el contencioso que mantiene con un fabricante del gigante asiático. El Tribunal de Propiedad Intelectual de Pekín ha fallado a favor de la empresa norteamericana y ha levantado la prohibición para la venta de los modelos iPhone 6 y 6 Plus en China.
Según informan medios del país asiático, la sentencia establece que Apple no ha violado las patentes de diseño de la empresa local Shenzhen Baili. Esta compañía inició una batalla contra la multinacional de EEUU hace casi un año.
Shenzhen Baili reclama a la filial china de Apple y a la firma local de ventas Zoomflight, asociada a la multinacional de Cupertino, que los modelos de iPhone 6 y 6 Plus tenían similitudes con su modelo de teléfono inteligente 100c, logrando inicialmente que se prohibiera la venta de los primeros por parte de la Oficina de Propiedad Intelectual de Pekín.
La decisión fue apelada por Apple y Zoomflight ante su tribunal adscrito, que ahora ha fallado en su favor asegurando pruebas insuficientes para justificar la prohibición de las ventas. Sin embargo, el tribunal ha rechazado la petición de Apple de que Shenzhen Baili pierda los derechos de patente de su modelo 100c.
Apple es uno de los líderes en el competitivo mercado chino, aunque durante años se ha enfrentado en los tribunales de este país a diversos problemas de propiedad intelectual, en ocasiones como demandante y otras como demandada.
La firma además vive un momento de pérdida de cuota de mercado en el gigante asiático, a medida que crece la de firmas locales como Oppo, Huawei o Vivo, que el año pasado le superaron en ventas dentro de China.
El pasado año, por primera vez en cinco años, el móvil más vendido en China no fue de Apple. En 2016 el teléfono estrella en las tiendas del país asiático fue el Oppo R9, con 17 millones de unidades vendidas, mientras que el iPhone 6S se tuvo que conformar con el segundo lugar, con 12 millones de ventas.
En el cómputo total, el mercado de móviles de China creció un 6% en el pasado ejercicio, con ventas que ascendieron a 465 millones de unidades.
Según la firma de análisis de mercado Counterpoint, en 2017 el mercado de smartphones chino estará presidido por el dominio de Oppo, Vivo y Huawei, que actualmente controlan entre las tres casi la mitad del mercado de China, un país con más de 1.200 millones de usuarios de móvil.
Temas:
- Apple
- China
- Smartphones
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda