Los transportistas exigen al Gobierno que prorrogue la rebaja de 20 céntimos para los profesionales
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha pedido al Gobierno que prorrogue la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible, que vencerá el próximo 31 de diciembre, para las empresas dedicadas al transporte profesional. «En las últimas semanas los precios han vuelto a dispararse y, ante la situación de incertidumbre que vivimos en estos momentos, parece que no habrá un cambio de tendencia en los próximos meses», ha argumentado la junta directiva de la patronal tras mantener una reunión.
La organización cree necesario adoptar esta medida para poder hacer frente a los altos costes que afrontan actualmente y garantizar así el abastecimiento a la población y el bienestar de la economía española. Por otra parte, la junta de CETM ha desaprobado las últimas declaraciones del director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, que ha señalado que una de las medidas para reducir la siniestralidad vial sería llevar las mercancías de la carretera al ferrocarril.
«No es la primera vez que el director de Tráfico hace este tipo de afirmaciones y el sector está harto de que se le culpabilice de la siniestralidad en las carreteras cuando, además, los datos demuestran todo lo contrario», defiende la patronal. Desde un punto de vista ambiental -el tren es actualmente más sostenible-, la CETM también defiende apostar por una movilidad sostenible en la que se trasladen las mercancías de la carretera al tren, pero «siempre y cuando sea posible» y sus servicios no se resientan.
Por otro lado, la Plataforma en Defensa del Transporte, la organización de empresas y autónomos que convocó el paro indefinido del pasado mes de marzo, ha convocado una reunión de urgencia el próximo 29 de octubre en Madrid. Uno de los principales asuntos a tratar en este cita será el «incumplimiento» por parte de los cargadores (los clientes de los transportistas) del decreto aprobado por el Gobierno este verano que prohibía trabajar a pérdidas en el sector.
La Plataforma también ha denunciado «la intencionalidad que por parte del Ministerio se transmite cuando la subdirectora general de la Inspección de Transporte desautoriza a la Guardia Civil a controlar y denunciar el incumplimiento de los datos de la carta de porte». Por ello, también se abordará la posibilidad de convocar otro paro indefinido.
Temas:
- Gasolina
- Transporte
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana