Los transportistas catalanes se quedarán atrapados si triunfa Puigdemont: no podrán salir a la UE
Los transportistas catalanes serían uno de lo colectivos más perjudicados en caso de una declaración unilateral de independencia, pues la Comisión Europea ha dejado claro a la patronal del transporte española (Fenadismer) que una Cataluña independiente dejaría de pertenecer a la Unión Europea y, por tanto, no existiría libertad de tránsito.
Fenadismer reconoce que sigue «con enorme preocupación» la situación política en Cataluña y las consecuencias que ya está ocasionando para la actividad económica en general y para el sector del transporte por carretera en particular. Los transportistas no dudan de que estas consecuencias «se verían agravadas» por una eventual declaración unilateral de independencia en Cataluña.
La Comisión Europea ha informado a la asociación de que en ese escenario Cataluña pasaría a convertirse en un Estado no miembro de la Unión Europea. En consecuencia, las empresas de transporte ubicadas en Cataluña dejarían de tener libertad de tránsito para continuar operando en el espacio de la Unión Europea, incluida España, al no existir un acuerdo bilateral previo entre Cataluña y la Unión Europea que reconociera tales derechos.
Fenadismer señala que la no existencia de ese acuerdo bilateral, a diferencia de lo que sí existe en otros países no pertenecientes a la UE, «afectaría drásticamente a los actuales flujos comerciales tanto con España como con el resto de la Unión Europea».
Los transportistas denuncian que esta situación convulsa está afectando al crecimiento sostenido de la actividad del transporte por carretera, del que el sector viene disfrutando de forma continua en los dos últimos años, «amenazando con dicha tendencia positiva en los próximos trimestres», puesto que en España aproximadamente el 85% de las mercancías se transportan en camión.
Los flujos interregionales de mercancías en transporte por carretera que en la actualidad se generan entre Cataluña y el resto de CCAA representan aproximadamente 2’7 millones de operaciones de transporte anuales, con un volumen total de mercancías transportado superior a los 63 millones de toneladas anuales. Los mayores intercambios comerciales se realizan con Aragón y con la Comunidad Valenciana, con flujos cercanos a los 10 millones de toneladas anuales en ambos casos.
Según datos del Ministerio de Fomento, en la actualidad el número total de empresas transportistas catalanas que operan en España es de 17.468, con una flota total de 46.253 vehículos. De igual modo, un total de 4.405 empresas de transporte catalanas operan en la actualidad en el ámbito de la Unión Europea, las cuales cuentan con una flota de 17.410 vehículos.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía