Trampa de Sánchez con las mascarillas: no baja el IVA de las FFP2 pese a representar el 40% en ventas
El IVA de las mascarillas continuará reducido al 4% hasta junio de 2022
Sánchez equipara el IVA de las mascarillas quirúrgicas al de un coche de alta gama
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado esta semana a bombo y platillo la prórroga de la rebaja del IVA de las mascarillas quirúrgicas del tipo máximo del 21% al tipo superreducido del 4% hasta junio del próximo año. Así, el Ejecutivo se ha olvidado del resto, como es el caso de las FPP2 y las FPP3, pese a representar un 40% de las ventas en el mercado. Además, son las únicas que, según los expertos, nos protegen de una persona positiva en Covid-19, lo que ha hecho que muchos países europeos -Alemania o Austria- sean obligatorias para ir en transporte público o para acceder al interior de los locales.
«La venta de mascarillas FPP2 y FPP3 representan un 40% de las ventas en el mercado», explican fuentes de la distribución farmacéutica en conversaciones con este diario. «La demanda de este tipo de equipos de protección individual se ha disparado en España, ya que se ha posicionado como el mejor para interiores o viajar en transporte público gracias a una eficacia mínima de filtración del 92% y de fuga hacia el exterior máximo del 98%», argumentan.
Las mascarillas FFP2 son las más seguras porque tiene alta capacidad filtrante en ambos sentidos: la persona que las lleva ni contagia ni le contagia. Además, son las que mejor se adaptan a la cara y, por tanto, son seguras frente a aerosoles, una vía de transmisión que al inicio de la pandemia no estaba demostrada. De hecho, es el tipo que suelen usar tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, por su alta efectividad y no las de tipo superreducido, lo que seguro que nos ahorraría unos cuantos millones de euros a los españoles.
No obstante, las citadas fuentes avisan de que «es importante tener en cuenta que estas mascarillas deben tener el marcado de la Comisión Europea (CE) y la referencia a la norma UNE EN-149, lo que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad».
Fuentes del sector de la distribución han señalado que «casi no hay diferencia entre las ventas de mascarillas quirúrgicas y las FPP2, ya que con la aparición de nuevas cepas se ha disparado la demanda de estas últimas porque proporcionan una mayor protección». «Digamos que en nuestros supermercado la venta de FPP2, aproximadamente, representa un 40%», cifran.
La oposición rabia contra Sánchez
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que el Gobierno mantendrá la rebaja del IVA de las mascarillas quirúrgicas del tipo máximo del 21% al tipo superreducido del 4% hasta junio del próximo año. «Aprobaremos antes de finalizar este año un real decreto ley que dé continuidad a esta medida para los próximos seis meses, cuando la mascarilla seguirá siendo obligatoria», ha informado la ministra durante su intervención en el debate de totalidad del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el Pleno del Senado.
Mientras, el Grupo Parlamentario Popular ha reclamado una bajada del IVA de las mascarillas hasta el 4% para el año que viene, así como la de las pelucas oncológicas hasta el 10%, a través de dos Proposiciones no de Ley (PNL) registradas en el Congreso de los Diputados.
El partido argumenta que llevan pidiendo la reducción del precio de las mascarillas y la bajada del IVA al tipo superreducido del 4% desde abril del año pasado a través de varias PNL presentadas en la Cámara Baja. El Gobierno redujo el impuesto hasta el 4%, pero sólo hasta el próximo 31 de diciembre. Asimismo, añaden que el Ejecutivo dejó fuera de dicha reducción a las mascarillas higiénicas y a las FFP2 y FFP3, por lo que presentaron una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que fue vetada.
Temas:
- mascarillas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse