Torres (BBVA) envia una carta a los accionistas: «Tengo plena confianza en la OPA sobre Sabadell»
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha remitido una carta este lunes a los accionistas de la entidad bilbaína asegurando que tiene «plena confianza» en el triunfo de la oferta pública de adquisición (OPA) que la compañía ha realizado sobre Banco Sabadell. Además, el directivo ha agradecido el apoyo que la junta extraordinaria dio el pasado viernes.
En concreto, el 67,9% del capital social del BBVA ha aprobado la ampliación de capital necesaria para lanzar la OPA en la junta extraordinaria de accionistas celebrada el viernes en Bilbao.
Según datos ofrecidos por la entidad, el 96,04% del capital presente en la junta ha votado a favor de la operación, y dado que el quórum (porcentaje del capital que ha votado) ha sido del 70,75%, eso supone un respaldo del 67,9% de las acciones.
Carta de BBVA a los accionistas
«Confiamos plenamente en el éxito de esta operación, que nos permitirá amplificar nuestro impacto positivo y que contribuirá a nuestro propósito de poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era», señala en la carta a los accionistas el presidente de BBVA, que comienza recordando la aprobación de la ampliación capital que el banco necesita para lanzar la OPA.
«Con una participación en niveles récord del 70,75% del capital social de BBVA y un voto favorable del 96%, hemos completado un hito relevante para avanzar en el proyecto más atractivo de la banca europea. Por ello, quiero agradecerles, personalmente y en nombre de BBVA, su confianza y apoyo», sostiene Torres.
Además, Torres recalca que la operación propuesta es una «clara apuesta» por España y por las pymes (pequeñas y medianas empresas) y que la integración entre ambas entidades reforzará la posición en un «mercado clave», dando lugar a un banco «más fuerte, competitivo y rentable».
«La mayor escala y la combinación de dos negocios tan complementarios nos permitirá generar más valor para todos nuestros grupos de interés», continua el presidente.
Así, el directivo señala que los accionistas de su entidad lograrán «mejoras» en el beneficio por acción y en el patrimonio tangible por título, además de obtener «elevados» retornos de la inversión con un consumo de capital limitado. Por otra parte, los accionistas de Banco Sabadell recibirán una prima «muy atractiva» y una participación del 16% en la entidad resultante.
Además, Torres asegura que todos los accionistas se beneficiarán de la política actual de remuneración al accionista de la entidad, que implica repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, incluyendo la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.
Por último, el directivo destaca que esta operación permitirá a los clientes acceder a una «mejor oferta de productos» y a los empleados disfrutar de «más oportunidades de crecimiento profesional».
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner