Torres (BBVA) envia una carta a los accionistas: «Tengo plena confianza en la OPA sobre Sabadell»
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha remitido una carta este lunes a los accionistas de la entidad bilbaína asegurando que tiene «plena confianza» en el triunfo de la oferta pública de adquisición (OPA) que la compañía ha realizado sobre Banco Sabadell. Además, el directivo ha agradecido el apoyo que la junta extraordinaria dio el pasado viernes.
En concreto, el 67,9% del capital social del BBVA ha aprobado la ampliación de capital necesaria para lanzar la OPA en la junta extraordinaria de accionistas celebrada el viernes en Bilbao.
Según datos ofrecidos por la entidad, el 96,04% del capital presente en la junta ha votado a favor de la operación, y dado que el quórum (porcentaje del capital que ha votado) ha sido del 70,75%, eso supone un respaldo del 67,9% de las acciones.
Carta de BBVA a los accionistas
«Confiamos plenamente en el éxito de esta operación, que nos permitirá amplificar nuestro impacto positivo y que contribuirá a nuestro propósito de poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era», señala en la carta a los accionistas el presidente de BBVA, que comienza recordando la aprobación de la ampliación capital que el banco necesita para lanzar la OPA.
«Con una participación en niveles récord del 70,75% del capital social de BBVA y un voto favorable del 96%, hemos completado un hito relevante para avanzar en el proyecto más atractivo de la banca europea. Por ello, quiero agradecerles, personalmente y en nombre de BBVA, su confianza y apoyo», sostiene Torres.
Además, Torres recalca que la operación propuesta es una «clara apuesta» por España y por las pymes (pequeñas y medianas empresas) y que la integración entre ambas entidades reforzará la posición en un «mercado clave», dando lugar a un banco «más fuerte, competitivo y rentable».
«La mayor escala y la combinación de dos negocios tan complementarios nos permitirá generar más valor para todos nuestros grupos de interés», continua el presidente.
Así, el directivo señala que los accionistas de su entidad lograrán «mejoras» en el beneficio por acción y en el patrimonio tangible por título, además de obtener «elevados» retornos de la inversión con un consumo de capital limitado. Por otra parte, los accionistas de Banco Sabadell recibirán una prima «muy atractiva» y una participación del 16% en la entidad resultante.
Además, Torres asegura que todos los accionistas se beneficiarán de la política actual de remuneración al accionista de la entidad, que implica repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, incluyendo la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.
Por último, el directivo destaca que esta operación permitirá a los clientes acceder a una «mejor oferta de productos» y a los empleados disfrutar de «más oportunidades de crecimiento profesional».
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11