`
Economía
Consumo

Todo el mundo pica sin querer: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Entrar a un supermercado con una lista clara y salir con la cesta llena de productos no planeados es una experiencia habitual para muchas personas. Detrás de este fenómeno que parece casualidad se esconden técnicas cuidadosamente diseñadas por estos establecimientos para que compremos más de lo que habíamos pensado.

Estas estrategias, basadas en el conocimiento del comportamiento del consumidor, actúan de forma casi invisible, logrando que gastemos más sin ser plenamente conscientes.

Conocer estos trucos es importante para convertirnos en compradores más responsables y evitar que nuestro bolsillo se vea afectado por decisiones impulsivas.

El truco de los supermercados para que pagues más en caja

Uno de los métodos más efectivos y menos evidentes que emplean los supermercados es la ubicación de los productos en los estantes. No es casualidad que los artículos más caros o con mayores márgenes de ganancia estén siempre a la altura de los ojos.

Esta posición privilegiada facilita que los consumidores los vean primero y los tomen sin pensarlo demasiado, ya que evita que tengan que agacharse o estirarse. De esta forma, la comodidad impulsa la compra rápida e inconsciente.

Por el contrario, los productos más económicos, como las marcas blancas o promociones con menor margen, suelen colocarse en las estanterías altas o bajas, lugares donde la vista no se posa fácilmente.

Encontrar estas opciones más asequibles requiere un esfuerzo mayor como el de mirar hacia arriba y hacia abajo en cada pasillo. Por eso, la mayoría opta por la opción más accesible, que suele ser la más cara, debido al tiempo limitado que tenemos y a la comodidad.

Otros métodos que te hacen gastar más en el supermercado

Además de la disposición de los productos, existen otras tácticas de marketing diseñadas para aumentar el gasto. Un ejemplo clásico son las ofertas del tipo «3×2», que te invitan a comprar más de lo necesario bajo la percepción de un ahorro, aunque no siempre sea así.

Antes de aprovechar estas promociones, es fundamental preguntarse si realmente se necesitan esas cantidades, revisar la fecha de caducidad y si se ajustan a lo que tú consumes de forma habitual.

Otra técnica común es generar una sensación de escasez artificial. Los supermercados exhiben pocas unidades de ciertos productos para crear urgencia y miedo a perder una oferta, aunque en realidad cuentan con suficiente stock en almacén.

Este método suele aplicarse a productos no esenciales y fomenta compras impulsivas basadas en el temor a quedarse sin ellos.

Consejos para una compra responsable en los supermercados

Adoptar hábitos conscientes al hacer la compra puede ayudarte a evitar gastos innecesarios y a controlar mejor tu presupuesto familiar. Éstas son algunas recomendaciones que puedes poner en práctica:

Gracias a estos consejos, es posible no caer en estas estrategias de venta y cuidar mejor tu presupuesto en el momento de hacer la compra.