‘The Economist’ destaca la ‘política envenenada’ de España y afea a Sánchez su gestión
La reputada publicación británica, ‘The Economist’, ha criticado la gestión que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho de la pandemia y ha señalado a España como uno de los países más afectados por la segunda oleada de covid-19. Además, la diario ha hecho hincapié en la ‘envenenada gestión política’ del Ejecutivo, que señala que no solo ha agravado la pandemia, sino también la situación económica de nuestro país.
Además, ‘The Economist’ señala a Madrid como una de las regiones más afectada de Europa e ilustra la situación vivida en los hospitales madrileños en las últimas semanas. Toda esta situación, señala el diario, se debe a «un fracaso nacional» consecuencia de la actitud y decisiones adoptadas por diversos gobernantes. Uno de los principales problemas destacados por la publicación es que tras el confinamiento, «España se apresuró en su desescalada».
Por otro lado, el semanario también recalca el triunfalismo demostrado por el presidente Sánchez, y como este optó por delegar en las comunidades autónomas la gestión de la pandemia durante los meses de verano mientras él se iba de vacaciones. ‘The Economist’ también explica como la dureza de esta segunda oleada de la pandemia ha puesto freno a la recuperación económica de España, pese a que diversos miembros del Gobierno han asegurado esta última semana que la situación ha mejorado.
Tal y como afirma la publicación británica, «España confía en la ayuda procedente de la Unión Europea (UE) , pero la mayor parte no llegará hasta 2022. Esta, puede estar ligada a reformas en el mercado laboral, en las pensiones, en educación y en formación. Estas reformas requieren un consenso político, que actualmente es escaso. Sánchez ha pedido repetidamente la unidad nacional, solo para que los ministros claven el cuchillo a la oposición».
Para terminar, ‘The Economist’ menciona distintos factores políticos que entorpecen la gestión de la crisis en España, tales como la «desconfianza mutua» entre Sánchez y Pablo Casado y la necesidad de apoyos por parte del presidente de los nacionalistas vascos y catalanes. Además, el diario apunta también a la negación de legitimidad de la derecha al Gobierno, y los ataques de Podemos a la monarquía y el Poder Judicial.
Temas:
- España
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
RedBird renuncia a la compra de ‘The Telegraph’ tras la rebelión de la plantilla por sus vínculos con China
-
Sacyr gana una planta desaladora en Chile de 274 millones de euros
-
Acciona cae casi un 10% en Bolsa tras personarse la UCO en varias sedes en el marco de la ‘trama Psoe’
-
El aviso de un abogado si los okupas se empadronan en tu casa: «Los propietarios…»
-
El Ibex 35 acelera las caídas hasta el 1,50% al cierre y se sitúa en los 16.350 puntos con valores cayendo más de un 5%
Últimas noticias
-
A por el loro de tu abuela
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Ayuso cancela por sorpresa su presencia en el acto de bienvenida de la NFL
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia