‘The Economist’ destaca la ‘política envenenada’ de España y afea a Sánchez su gestión
La reputada publicación británica, ‘The Economist’, ha criticado la gestión que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho de la pandemia y ha señalado a España como uno de los países más afectados por la segunda oleada de covid-19. Además, la diario ha hecho hincapié en la ‘envenenada gestión política’ del Ejecutivo, que señala que no solo ha agravado la pandemia, sino también la situación económica de nuestro país.
Además, ‘The Economist’ señala a Madrid como una de las regiones más afectada de Europa e ilustra la situación vivida en los hospitales madrileños en las últimas semanas. Toda esta situación, señala el diario, se debe a «un fracaso nacional» consecuencia de la actitud y decisiones adoptadas por diversos gobernantes. Uno de los principales problemas destacados por la publicación es que tras el confinamiento, «España se apresuró en su desescalada».
Por otro lado, el semanario también recalca el triunfalismo demostrado por el presidente Sánchez, y como este optó por delegar en las comunidades autónomas la gestión de la pandemia durante los meses de verano mientras él se iba de vacaciones. ‘The Economist’ también explica como la dureza de esta segunda oleada de la pandemia ha puesto freno a la recuperación económica de España, pese a que diversos miembros del Gobierno han asegurado esta última semana que la situación ha mejorado.
Tal y como afirma la publicación británica, «España confía en la ayuda procedente de la Unión Europea (UE) , pero la mayor parte no llegará hasta 2022. Esta, puede estar ligada a reformas en el mercado laboral, en las pensiones, en educación y en formación. Estas reformas requieren un consenso político, que actualmente es escaso. Sánchez ha pedido repetidamente la unidad nacional, solo para que los ministros claven el cuchillo a la oposición».
Para terminar, ‘The Economist’ menciona distintos factores políticos que entorpecen la gestión de la crisis en España, tales como la «desconfianza mutua» entre Sánchez y Pablo Casado y la necesidad de apoyos por parte del presidente de los nacionalistas vascos y catalanes. Además, el diario apunta también a la negación de legitimidad de la derecha al Gobierno, y los ataques de Podemos a la monarquía y el Poder Judicial.
Temas:
- España
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Medidas de seguridad residenciales para hacer frente al robo de viviendas
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
Últimas noticias
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El IMAS asumirá el viernes a los usuarios de ES Refugi pero los trabajadores irán al paro
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Detenidos tres menores por acosar a dos compañeros de clase en Palma: collejas, escupitajos y robos
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares