El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
El aluvión de las importaciones ha provocado una caída en el crecimiento de EEUU, incluso antes de que los aranceles entrarán en vigor
La economía de Estados Unidos (EEUU), considerada la primera del mundo, se ha ralentizado por primera vez desde 2022 y da las primeras síntomas de debilidad después de que Donald Trump lanzó su guerra comercial. El producto interior bruto (PIB) de EEUU se contrajo en un 0,3% en el primer trimestre, una caída notable con respecto a los últimos dos años, cuando creció en un 3%. Las importaciones se han disparado a un ritmo annual del 41%, máximos de cinco años mientras las compañías buscan hacer frente al terremoto de medidas proteccionistas.
Aunque el primer trimestre se mide desde el inicio del año y antes incluso de la toma de posesión de Donald Trump, los analistas atribuyen la caída repentina de actividad económica al aluvión de importaciones que se han ido acumulando ante el miedo a la retórica proteccionista de Trump. El volumen exponencial de exportaciones ha recortado casi un 5% al PIB de EEUU, ante la carrera para hacer acopio de mercancías. Por otro lado, el gasto del consumidor se expandió, aunque de forma débil, en tan solo un 1,8%.
Estos resultados han confirmado los temores de los economistas. Los gigantes de inversión, entre ellos Goldman Sachs, llevan semanas alertando del riesgo de una recesión tras los choques a la cadena de suministro global. El impacto al PIB es una de las últimas replicas de la guerra comercial abierta de Washington. Entre ellas, Wall Street se encuentra entre uno de los sectores más castigados, que ha anotado un caída del 8% en los primeros 100 días de la presidencia, el peor arranque desde 1973.
Raphael Olszyna-Marzys, economista internacional de J. Safra Sarasin Sustainable Asset Management, considera que «aunque el impacto económico de los aranceles y el aumento de la incertidumbre tardará algún tiempo en filtrarse a través de los datos, la dirección es clara: las perspectivas se están deteriorando».
El mandatario estadounidense ha defendido que los últimos datos del PIB «no tiene NADA QUE VER CON LOS ARANCELES» este miércoles, en su red social, Truth Social. «Nos dejó con malos números, pero cuando empiece el boom, será como ningún otro. ¡¡¡SEAN PACIENTES!!!». Con respecto al desempeño de Wall Street, el presidente ha manifestado que «Esta es la Bolsa de Biden, no la de Trump». Los datos del PIB han tumbado de nuevo a Wall Street: el S&P retrocede en un 2%, el Dow Jones, un 1,5% y el Nasdaq un 2,2%.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para ‘El Vito’ tras su arresto en la última redada en el poblado narco de Son Banya
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo