Telepizza quiere captar 600 millones en Bolsa para reducir deuda y dar préstamos a directivos
Telepizza ha anunciado oficialmente este martes que volverá a cotizar en Bolsa diez años después de dejar de hacerlo. Así, la cadena de comida rápida confirma lo que ya adelantó OKDIARIO el pasado mes de febrero pese a que algunas informaciones de diferentes medios apuntaban a que la compañía había decidido abortar su regreso al parqué.
Fuentes del sector creen que la salida a Bolsa podría producirse en la primera quincena de mayo, aunque todo depende de lo que tarde en dar el visto bueno la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al folleto presentado por Telepizza.
Los fondos brutos de la emisión primaria serán utilizados por la Sociedad «principalmente para reducir la deuda del Grupo, para pagar los gastos de la operación relacionados con la Oferta y para pagar y conceder determinados préstamos a sus directivos bajo planes de incentivos», tal como indica la propia compañía.
Telepizza ha contratado a Bank of America Merrill Lynch y UBS ejercerán como bancos colocadores y pilotarán operación comprenderá una oferta primaria de nuevas Acciones por la Sociedad y una oferta secundaria de Acciones existentes por el Accionista Vendedor, y está previsto que sea por un rango de entre 500 y 600 millones de euros.
Telepizza quiere utilizar gran parte de lo recaudado en la operación para reducir su pasivo, que actualmente se sitúa en unos 250 millones de euros de deuda neta. La cadena de comida rápida ya afrontó en 2014 una reestructuración de su deuda, que pasó de 485 a 285 millones de euros tras la capitalización de créditos con los que dio entrada a nuevos accionistas, como el fondo americano KKR.
El folleto deberá ser aprobado por la CNMV y se incluirá mayor información acerca de la Oferta prevista. Este proceso de aprobación que se encuentra en curso, se publicará y estará disponible en las webs de la Sociedad y de la CNMV.
La decisión de salir al parqué ha estado animada por el empuje que el popular grupo especializado en pizzas está teniendo. La recuperación del consumo, que ha venido de la mano de la mejora de la economía española, y su plan de internacionalización fueron claves para que la compañía decidiera salir a Bolsa.
Telepizza saldrá así a Bolsa al mismo tiempo que Parques Reunidos, que este lunes anunció que saltará al parqué en el mes de mayo, con la emisión de 525 millones de euros en nuevas acciones.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»