Telefónica sube un 3,76% en Bolsa y se apunta su mayor subida desde noviembre de 2018
Por fin una alegría para la operadora española. Telefónica ha repuntado este martes en Bolsa un 3,76%, hasta los 6,27 euros, la mayor subida desde noviembre de 2018. Es la compañía que más ha repuntado del Ibex 35, en una jornada que el selectivo español ha subido un 1,2%.
Con esta fuerte subida, Telefónica pone fin a cuatro jornadas consecutivas de descensos superiores al 1% y se afianza por encima de la barrera de los seis euros. Además, su tendencia en lo que va de 2020 cambia de signo y las acciones suben un 0,67%.
En declaraciones a Europa Press, el analista de XTB, Joaquín Robles, ha explicado que no se ha producido ningún evento que justifique el rebote que han registrado los títulos de Telefónica durante la sesión de este martes, por lo que lo atribuyen este fuerte repunte a un «rebote técnico».
«La compañía de telecomunicaciones se encontraba ante un fuerte soporte en la zona de los seis euros por acción, lo que ha provocado el interés de los inversores», ha remarcado Robles, quien ha agregado que a pesar de que las últimas noticias sobre la compañía española han sido positivas, no han logrado generar alzas en el precio de la acción.
Los analistas de Banco Sabadell apuntan que no se trata de la primera vez que aparecen rumores sobre una posible entrada en el capital de nuevos socios, y recuerdan que en el pasado ya se habló de un interés de KKR y de fondos soberanos árabes. Además, añade que todo esto se ve alimentado por el bajo precio de la acción tras el mal desempeño, agravado en el último año con una caída del 16,5%.
«Aunque no descartaríamos el posible interés tanto de este tipo de fondos como de otros (y la entrada de un accionista tendría impacto positivo), creemos que el foco en Telefónica está puesto en las nuevas medidas que pueden surgir tras la presentación del nuevo plan el pasado noviembre, y que realmente podrían actuar como catalizador, así como un cambio en el tono regulatorio, más favorecedor de las inversiones y consolidación», inciden.
Temas:
- Bolsa
- Mercados
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca