Telefónica plantea un ERE para más de 5.100 empleados en sus 3 principales filiales en España hasta 2026
La propuesta inicial de Telefónica incluye 81 despidos en Telefónica Soluciones, 958 en Telefónica Móviles y 4.085 en Telefónica de España
Telefónica ha planteado este lunes su propuesta inicial para iniciar los expedientes de regulación de empleo (ERE), que afectarán a 5.124 empleados hasta 2026 de sus tres principales filiales (Telefónica de España, Móviles y Soluciones). La teleco española ha lanzado así su primera oferta a los sindicatos con los que ha constituido las mesas de negociación al comienzo de esta semana, según han adelantado fuentes sindicales a Ep. Otras fuentes consultadas por OKDIARIO apuntan a que la cifra final de afectados podría ascender a unos 3.000 empleados.
En concreto, la propuesta que la operadora española ha trasladado a los sindicatos es de 81 despidos en Telefónica Soluciones, de 958 en Telefónica Móviles y de 4.085 en Telefónica de España. La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete cumple así con la promesa de negociar este plan de salidas. También, de renegociar el convenio colectivo vigente, dado que el actual es una prórroga del anterior y expira el próximo 31 de diciembre, y se espera su discusión para el próximo lunes, 11 de diciembre.
Cifra final: Más de 3.000
A pesar de que las fuentes sindicales consultadas la semana pasada por este periódico aseguraban que no esperaban conocer la cifra de trabajadores este mismo lunes, Telefónica ha comunicado de forma transparente en su propuesta el número inicial provisional: 5.124.
Telefónica ha vinculado la voluntariedad del despido colectivo a que se alcancen las cifras deseadas por la empresa, si bien las mismas podrán ir variando a lo largo del proceso de negociación. De hecho, según han trasladado fuentes de la compañía a este periódico, «la cifra final de empleados que se acojan al ERE podría ser de más de 3.000».
Por su parte, Telefónica simplemente ha confirmado la constitución formal de «las mesas de negociación en Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones», así como que, en este marco, «la empresa ha comunicado a los distintos representantes de los trabajadores el ajuste correspondiente a cada una de estas sociedades para adecuarlas al exigente proceso de transformación y adaptación que requiere la nueva era digital».
Según fuentes de UGT han explicado a Europa Press, «el despido colectivo (planteado por este ERE de Telefónica) afectará a empleados nacidos en 1968 y años anteriores que tengan una antigüedad mínima en la empresa de 15 años».
Se prevé que las cuatro negociaciones, tanto las de los tres expedientes de regulación de empleo como la del convenio, finalicen en el plazo de un mes, alrededor de comienzos de enero del próximo 2024, año en que Telefónica celebra precisamente su centenario.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Medidas de seguridad residenciales para hacer frente al robo de viviendas
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
Últimas noticias
-
Detenidos tres menores por acosar a dos compañeros de clase en Palma: collejas, escupitajos y robos
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares
-
Isco se enfrenta a la prensa por malinterpretar sus palabras: «Luego os quejáis de que…»
-
Barcelona vs Inter de Milán: a qué hora juegan y dónde ver en directo gratis el partido de Champions League
-
Ni caza ni esgrima: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios