Telefónica plantea un ERE para más de 5.100 empleados en sus 3 principales filiales en España hasta 2026
La propuesta inicial de Telefónica incluye 81 despidos en Telefónica Soluciones, 958 en Telefónica Móviles y 4.085 en Telefónica de España
Telefónica ha planteado este lunes su propuesta inicial para iniciar los expedientes de regulación de empleo (ERE), que afectarán a 5.124 empleados hasta 2026 de sus tres principales filiales (Telefónica de España, Móviles y Soluciones). La teleco española ha lanzado así su primera oferta a los sindicatos con los que ha constituido las mesas de negociación al comienzo de esta semana, según han adelantado fuentes sindicales a Ep. Otras fuentes consultadas por OKDIARIO apuntan a que la cifra final de afectados podría ascender a unos 3.000 empleados.
En concreto, la propuesta que la operadora española ha trasladado a los sindicatos es de 81 despidos en Telefónica Soluciones, de 958 en Telefónica Móviles y de 4.085 en Telefónica de España. La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete cumple así con la promesa de negociar este plan de salidas. También, de renegociar el convenio colectivo vigente, dado que el actual es una prórroga del anterior y expira el próximo 31 de diciembre, y se espera su discusión para el próximo lunes, 11 de diciembre.
Cifra final: Más de 3.000
A pesar de que las fuentes sindicales consultadas la semana pasada por este periódico aseguraban que no esperaban conocer la cifra de trabajadores este mismo lunes, Telefónica ha comunicado de forma transparente en su propuesta el número inicial provisional: 5.124.
Telefónica ha vinculado la voluntariedad del despido colectivo a que se alcancen las cifras deseadas por la empresa, si bien las mismas podrán ir variando a lo largo del proceso de negociación. De hecho, según han trasladado fuentes de la compañía a este periódico, «la cifra final de empleados que se acojan al ERE podría ser de más de 3.000».
Por su parte, Telefónica simplemente ha confirmado la constitución formal de «las mesas de negociación en Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones», así como que, en este marco, «la empresa ha comunicado a los distintos representantes de los trabajadores el ajuste correspondiente a cada una de estas sociedades para adecuarlas al exigente proceso de transformación y adaptación que requiere la nueva era digital».
Según fuentes de UGT han explicado a Europa Press, «el despido colectivo (planteado por este ERE de Telefónica) afectará a empleados nacidos en 1968 y años anteriores que tengan una antigüedad mínima en la empresa de 15 años».
Se prevé que las cuatro negociaciones, tanto las de los tres expedientes de regulación de empleo como la del convenio, finalicen en el plazo de un mes, alrededor de comienzos de enero del próximo 2024, año en que Telefónica celebra precisamente su centenario.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael