Telefónica espera elevar su generación de caja de 4.000 millones en 2023 a 5.000 millones en 2026
Crecimiento y generación de caja son las claves del nuevo Plan Estratégico de Telefónica, que se compromete a mantener un dividendo de 0,30 euros por título hasta el final del periodo
Telefónica se ha marcado como objetivo en el Plan Estratégico 2023-2026 alcanzar una generación de caja de 5.000 millones de euros al final del periodo -mantiene su previsión de cerrar 2023 con 4.000 millones-. Los principales objetivos financieros del Plan Estratégico son un crecimiento anual aproximado del 1% de los ingresos, del 2% del Ebitda, del 5% de la caja operativa, y por encima del 10% de la generación de caja. Además, la compañía se compromete a mantener el pago de un dividendo de 0,30 euros por acción hasta 2026, alejando la dudas del mercado sobre la capacidad de Telefónica de retribuir a sus accionistas.
El nuevo Plan Estratégico, que se presenta este miércoles en el Investors Day de la operadora y que ha denomindao GPS (Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad), Telefónica también plantea una favorable evolución de la ratio de deuda financiera neta sobre EBITDAaL, que se reducirá hasta las 2,2-2,5 veces en 2026.
«Confirmando que Telefónica ha superado sus mayores exigencias de inversión, los nuevos objetivos también anticipan una progresiva reducción de las inversiones sobre ventas (CapEX/ventas) para situarse por debajo del 12% en 2026, que representa una caída de más de 2 puntos porcentuales con respecto a los objetivos de 2023», señala la firma en una nota.
«Estamos en los albores de la era digital. En Telefónica, hemos llegado hasta aquí siendo fieles a nuestros valores y cumpliendo nuestros principales objetivos. La operadora se ha reinventado por completo porque la conectividad es la base de todo lo relacionado con lo digital. En Telefónica tenemos una nueva visión y ambición renovada para liderar el futuro, porque no somos sólo una compañía de telecomunicaciones, somos algo más grande y aun mejor. Ahora somos un supercomputador», afirma el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
Además, Pallete insiste en este primer investors day desde 2012 en que Europa necesita una desregulación del sector para poder competir en igualdad de condiciones. «En este nuevo mundo digital, el sector necesita urgentemente una completa desregulación. La mejor forma de garantizar la autonomía estratégica de Europa y del sector de las telecomunicaciones es un marco regulatorio adaptado a las necesidades de los nuevos tiempos», asegura.
Telefónica Tech
Una de las objetivos clave de Telefónica es aumentar los ingresos de sus servicios digitales. Lanzada como uno de los ejes principales del plan de acción de 2019, Telefónica Tech ha registrado un crecimiento constante, que tendrá continuidad en el 2023-2026, según la compañía. «En este intervalo registrará una tasa anual media de crecimiento del 18%, por encima del mercado, para terminar 2026 con unos ingresos de 3.000 millones de euros», avanza el Plan Estratégico. En 2022 rozó los 1.500 millones de facturación.
Por su parte, Telefónica Infra, unidad creada en 2019 para aflorar y desarrollar el valor de las infraestructuras de telecomunicaciones de la compañía, será otra filial clave. En 2026 su huella de fibra hasta el hogar (FTTH) alcanzará aproximadamente los 30 millones de unidades inmobiliarias (UUII), frente a los 20 millones actuales. El objetivo es superar los 100 millones de UUII pasadas en 2026.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa