Telefónica España implantará la jornada de cuatro días en septiembre
Las telecos se reinventan: entran en la energía ante la escasa rentabilidad de su negocio tradicional
Telefónica ampliará capital en 874 millones para hacer frente al pago del dividendo
Telefónica vende el 7% de Prisa a Global Alconaba por más de 34 millones
Telefónica prevé implantar en España a partir de septiembre la jornada laboral de cuatro días con la reducción de sueldo correspondiente, aunque con una bonificación por parte de la empresa de un 20%, para todos los trabajadores que lo soliciten tras su programa piloto.
Según informaron fuentes del mercado, la compañía notificará próximamente por correo a los empleados la posibilidad de inscribirse voluntariamente a la propuesta, denominada «jornada laboral flexible bonificada», hasta el próximo 15 de julio.
Los empleados que opten por esta opción, que se pondrá en marcha en septiembre y se desarrollará hasta finalizar el año natural en diciembre, trabajarán 32 horas a la semana, ocho horas diarias de lunes a jueves. De la reducción de jornada semanal de 5,5 horas, la empresa bonificará un 20%.
La compañía lanzará esta iniciativa tras valorar positivamente el programa piloto que puso en marcha el pasado mes de octubre con las mismas condiciones, al que se inscribieron alrededor de 150 trabajadores y que, aunque en un principio iba a durar tres meses, se ha ido prorrogando.
La puesta en marcha de la jornada de cuatro días se encuadra dentro de las medidas de conciliación y flexibilidad laboral desarrolladas por la operadora, como los dos días semanales de teletrabajo o la fórmula de trabajo en movilidad recogidas en su convenio colectivo.
Esta decisión de Telefónica España llega, además, después de que unas 70 compañías del Reino Unido iniciaran este pasado lunes una prueba piloto de una semana laboral de cuatro días con el mismo sueldo, la mayor en el mundo según sus organizaciones, que se prolongará durante seis meses con el objetivo de determinar si puede adoptarse la medida sin que suponga una pérdida de productividad.
Esta iniciativa afecta a los empleados de Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones, que suman en torno a 17.000 trabajadores.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos