Telefónica y Ericsson acuerdan acelerar la adopción de redes abiertas construidas sobre Cloud RAN
Telefónica Tech también ha alcanzado un acuerdo con Snowflake, empresa de gestión de datos en la nube
El Supremo cree que tendrá que pronunciarse sobre la legalidad de la irrupción saudí de STC en Telefónica
Inditex, Telefónica y Repsol: las grandes empresas del Ibex que triunfan en la Bolsa de EEUU
La empresa del NASDAQ, Ericsson, y Telefónica han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de acelerar la adopción de redes abiertas construidas sobre la arquitectura Cloud RAN. Las empresas explorarán cómo desplegar estos emplazamientos con un alto grado de automatización, adoptando los principios de la computación en la nube y haciendo uso de las mejores prácticas del ecosistema.
Esto incluye el uso de rApps sobre el RAN Intelligent Controller (RIC) y de la arquitectura de gestión y orquestación de servicios (SMO) para mejorar la automatización de la red de acceso de radio (RAN).
Tecnologías de Ericsson y Telefónica
Enrique Blanco, CTIO Global de Telefónica, afirma: «Estamos encantados de unir fuerzas con Ericsson. Esta colaboración aúna lo mejor de ambas organizaciones, permitiéndonos aprovechar los últimos avances en tecnologías de virtualización y cloud. La transición de la red hacia operaciones basadas en software y la evolución hacia arquitecturas de red abiertas y desagregadas aumentarán la flexibilidad, permitirán nuevas arquitecturas y modelos de red e impulsarán la innovación.»
Ericsson Cloud RAN ofrece grandes oportunidades para que los proveedores de servicios de comunicaciones construyan tanto las redes públicas como las nuevas redes orientadas a aplicaciones empresariales.
Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y director de Redes de Ericsson, afirma: «Esta colaboración con Telefónica tiene como objetivo acelerar el desarrollo y despliegue de redes abiertas en la nube. Esto habilitará un ecosistema abierto de innovación y la forma en que pensamos sobre el valor de las redes, mediante la exposición de nuevas capacidades a través de APIs estandarizadas. La última evolución en la O-RAN Alliance nos permite construir redes de alto rendimiento sobre estándares Open RAN a escala.»
Ericsson Cloud RAN se basa en una arquitectura abierta y estandarizada capaz de proveer conectividad a escala global a la vez que es totalmente compatible con la base instalada de Ericsson Radio System, lo que ayudará a los proveedores de servicios a evolucionar sus redes hacia la arquitectura que elijan.
Acuerdo con Snowflake
Por su parte, Telefónica Tech ha alcanzado un acuerdo con Snowflake, empresa de gestión de datos en la nube, para comercializar su tecnología en Europa con el objetivo de ayudar a las entidades públicas y empresas privadas a gestionar sus datos en un entorno multicloud eficiente y seguro, y obtener de ellos una visión que permita mejorar el conocimiento de su negocio.
La alianza permite a Telefónica Tech incluir Data Cloud de Snowflake en su portfolio, que consiste en una plataforma de almacenamiento y análisis de datos multicloud que potencia:
- La escalabilidad
- El rendimiento
- La flexibilidad
- La seguridad de las empresas
- Contribuye a que las organizaciones puedan extraer mejores informaciones de negocio
La plataforma de Snowflake permite escalar de manera eficiente el almacenamiento y procesamiento de los datos de los clientes, y aumentar la velocidad en el tratamiento de las consultas complejas. Además, es compatible con múltiples fuentes de datos de distinta tipología y cuenta con sólidas medidas de seguridad para su almacenamiento.
Telefónica Tech desarrollará casos de uso específicos a partir de esa tecnología y reforzará sus capacidades de acompañamiento a sus clientes, ya que el análisis exhaustivo de los datos por parte de Snowflake puede demostrar cómo la correlación de determinadas variables indica por adelantado un potencial problema u oportunidad de negocio. De esta forma se pueden automatizar un alto porcentaje de los análisis de negocio y potenciar así la identificación y gestión precoz de riesgos.
“El acuerdo con Snowflake para comercializar su plataforma de almacenamiento y análisis de datos multicloud es un ejemplo más de cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a transformarse de forma segura al proporcionarles una herramienta que tiene la capacidad de generar valor a partir de la gestión y análisis del dato. La anticipación y la correcta gestión de los datos de negocio son claves para poder construir un mundo empresarial más competitivo, resiliente e innovador”, afirma Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia