Statkraft y Tubos Reunidos suscriben un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo
Statkraft, primer productor renovable de Europa, y Tubos Reunidos, líder en el sector de producción de tubos de acero sin soldadura, han suscrito un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) por el que Statkraft utilizará su cartera de producción renovable disponible para cubrir parte del consumo de Tubos Reunidos durante 10 años.
Con este contrato, que ya entró en vigor el pasado mes de febrero, Tubos Reunidos se asegura estabilidad de precios para la próxima década, en un sector especialmente afectado por los altos costes energéticos del último año. Asimismo, el acuerdo se servirá del mecanismo de cobertura de impago de Cesce para consumidores electrointensivos, protegiéndose del riesgo de impago que pudiese surgir en este tipo de contratos de compraventa de electricidad.
«La firma de este acuerdo, además de la certidumbre que puede ofrecer para una mayor estabilidad de precios en una compra estratégica como es la de la energía eléctrica, resulta coherente con la apuesta decidida de la empresa por la transición energética, en la que aspira a ser un actor principal y destacado acompañando a sus clientes en la travesía de las energías fósiles a las energías limpias», señaló en un comunicado Carlos López, director general de Tubos Reunidos.
Por su parte, Simon Kornek, vicepresidente de Originación de Europa del Sur de Statkraft, indicó que el acuerdo suscrito con Tubos Reunidos supone «un paso más en el papel de Statkraft como motor de la descarbonización de la industria española, especialmente para aquellos grandes consumidores que por su elevado consumo necesitan estabilidad y previsibilidad en los precios».
«Al mismo tiempo, continuamos dando salida a nuestra amplia cartera renovable disponible en España que, incluyendo capacidad de terceros, asciende ya a 1.200 megavatios de proyectos solares y eólicos», añadió.
Con este contrato, Statkraft, firma controlada al 100% por el Estado de Noruega, se consolida como un referente en el mercado de PPA en España, donde opera ya 500 megavatios solares, repartidos entre las plantas de Talayuela (Cáceres) y Cabrera (Sevilla). En total, la compañía supera ya los 40 acuerdos de compraventa de energía en España, tras el inicio de su actividad en 2018.
De los 9.000 nuevos megavatios que Statkraft desarrollará hasta 2025 en todo el mundo, 8.000 MW corresponden a generación eólica y solar, y de ellos, cerca de 3.000 MW se están desarrollando en España. En concreto, Statkraft cuenta en España con una cartera en desarrollo de 2,2 GW de
proyectos solares y más de 400 MW en proyectos eólicos hasta 2025, cuyas inversiones asociadas son independientes a programas de recuperación como el Next Generation EU. En el último año, la compañía ha multiplicado por ocho su plantilla en España, especialmente tras la adquisición de Solar Century en noviembre de 2020.
Temas:
- Acero
- Energías renovables
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados