La socimi Almagro se estrena en el MAB con una subida del 0,93%
Almagro Capital socimi, firma dedicada a comprar viviendas a personas mayores para después alquilárselas, marcó un primer precio de 1,08 euros por acción en su estreno en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), lo que supone una subida del 0,93% respecto al de 1,07 euros que fijó para salir a cotizar.
Almagro, promovida por Luis de Ulíbarri, Francisco Javier López y Felipe de los Ríos, y valorada en unos 10 millones de euros, se estrena en Bolsa con una cartera de catorce viviendas, todas ellas en Madrid.
La socimi, que asegura contar ya con 72 inversores, está especializada en comprar pisos de primera residencia a personas de avanzada edad, que pasan a ocupar sus pisos en régimen de alquiler.
Según asegura, su estrategia consiste en comprar estas viviendas, preferentemente situadas en los centros de las principales ciudades, con «un alto descuento frente al valor de mercado», y «maximizar después la rentabilidad de los inversores con su venta en el medio o largo plazo», según indica en el folleto explicativo de su salida a Bolsa.
Almagro considera que puede obtener dichos descuentos a la hora de comprar las viviendas, dado que operará en un «nicho de mercado desatendido», el del residencial de personas mayores.
En paralelo, la socimi estima que ofrece a la gente mayor una alternativa para monetizar su vivienda «superior a las soluciones tradicionales, como pueden ser la hipoteca inversa o la renta vitalicia».
«Nuestra propuesta de inversión se enmarca en la necesidad social de proponer soluciones ante el envejecimiento de la población y ofrece a las personas de la tercera edad una alternativa inmediata a las insuficientes pensiones que reciben», explicó de Ulíbarri.
«El objetivo es adquirir viviendas de personas mayores que buscan una manera de monetizar su ahorro en vivienda», sintetizó. «Pretendemos democratizar la inversión en inmuebles a través de una idea que supone una alternativa más flexible y eficiente que la hipoteca inversa que ofrece el sector bancario, o la venta de la nuda propiedad que ofrecen inversores privados», añadió.
Lo último en Economía
-
FCC gana 80,7 millones de euros en el primer semestre, un 71% menos, por hechos extraordinarios
-
BBVA gana 5.447 millones en el primer semestre, un 9% más
-
La Seguridad Social está aprobando pensiones del 100% por ésta enfermedad: estos son los casos que lo permiten
-
Hacienda ya multa este error que cometen muchos al sacar dinero: miles de personas lo hacen a diario
-
No vas a creer lo que todo el mundo está montando en su jardín este verano: Lidl lo ha petado con este producto
Últimas noticias
-
FCC gana 80,7 millones de euros en el primer semestre, un 71% menos, por hechos extraordinarios
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant
-
Cómo se escribe hora u ora
-
Miedo por la predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey para España: «Los colores…»
-
Roberto Brasero trae la peor noticia para agosto y deja a los españoles sin palabras: «Los pronósticos…»