El segmento de satélites de Airbus, en riesgo: «El mercado mundial de satélites comerciales está estancado»
Airbus estudia eliminar el segmento de satélites de su negocio. Fuentes próximas a la compañía reconocen a OKDIARIO que, aunque aún no hay ninguna decisión tomada, «el mercado mundial de satélites comerciales está estancado», motivo por el cual, en pleno proceso de reestructuración, la compañía contempla eliminar esta línea de negocio.
El propio presidente de Airbus, Guillaume Faury, admitía hace unos días que el negocio de Defence and Space está en un momento de «bajos pedidos en la industria», por lo que es necesario «reestructurar la división para hacerla competitiva a largo plazo». De hecho, según admitió, las áreas relacionadas con satélites y telecomunicaciones también pasan por mal momento.
Este área de satélites emplea en España a aproximadamente 500 personas. Y, aunque por el momento, tal y como han confirmado desde Airbus a los representantes sindicales, no está prevista la eliminación de este segmento a día de hoy, OKDIARIO ha podido saber que está en fase de estudio. Y que, a día de hoy, son muchas las posibilidades de que se termine cerrando.
Sindicatos en lucha
La Junta de Portavoces del Comité Interempresas se reunió con la Dirección de Airbus en España, que les trasladó información sobre la reestructuración en la compañía. Una reestructuración que contempla 630 despidos en nuestro país y que, según ha podido saber OKDIARIO, «no son definitivos».
Así de tajantes se muestran las distintas fuentes sindicales consultadas por este periódico, que subrayan que la compañía les ha explicado que pretende conseguir un «cambio de rumbo» que «permita absorber el futuro crecimiento y que permita alinear la estrategia de la división con la del resto del grupo».
Según ha detallado la empresa a sus representantes sindicales «la reducción de costes se enfoca en ganar la competitividad y la eficiencia necesarias para dar continuidad del negocio a largo plazo con unos beneficios robustos». La empresa entiende, de este modo, que si no se tomaran estas medidas ahora, los ajustes futuros tendrían que ser mayores.
De hecho, la dirección de Airbus pretende iniciar la negociación en cada país antes de que haya una posición final del comité europeo, puesto que pretende implementar las medidas desde el próximo mes de julio. Se prevé, de hecho, que los sindicatos mantengan una reunión con la dirección de la empresa el próximo día 3 marzo, en la que se les facilitará un mayor detalle de los datos presentados.
Desde la empresa, de momento, han asegurado al comité que «no habrá que sumar ajustes de plantilla adicionales a estas cifras», es decir, a los 630 despidos anunciados en España. Sin embargo, los sindicatos se muestran muy confiados en que estas bajas se puedan convertir en «reubicaciones».
La Junta de Portavoces del Comité Interempresas ha rechazado el planteamiento de la Dirección y el inicio de la negociación a nivel nacional «hasta que no haya un posicionamiento del Comité Europeo». El conjunto de la representación sindical, de este modo, convocará movilizaciones para mostrar el rechazo a las medidas planteadas por la Dirección.
Daniel Fernández Morilla, miembro del comité Interempresas en Airbus por CGT y coordinador del sector aeronáutico a nivel estatal de CGT, ha explicado a OKDIARIO que creen que es «posible» que se reduzcan los 630 despidos «a través de reubicaciones entre divisiones y alternativas a los despidos», si bien es cierto que reconocen que «nos costará lo suyo».
Temas:
- Airbus
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo