El sector inmobiliario avisa que los costes de construcción se incrementarán un 8% en 2022
Las obras y las reformas de casas se encarecen un 22% por la falta de materiales y el coste de la energía
La reforma laboral quiere prohibir que se despida a obreros contratados para una obra cuando ésta acabe
Los costes totales de la construcción se incrementarán un 8% durante los próximos doce meses, lo que limitará los márgenes en los beneficios del sector, a pesar del incremento de los precios de las licitaciones. Así lo concluye la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) en su informe Diagnóstico de la Construcción del tercer trimestre del año.
Para la mayoría de los encuestados, la falta de profesionales cualificados y los crecientes costes de los materiales provocados por la escasez de materias primas, continuarán intensificándose en los próximos meses, convirtiéndose en las dos principales amenazas a la buena marcha del sector.
El informe refleja que la falta de mano de obra es motivo de preocupación para el 81% de los encuestados. Mientras que, para el 72%, los altos precios de los materiales de construcción tendrán un fuerte impacto en el mercado. Para el 65% de los entrevistados, los problemas de suministro también supondrán un obstáculo, según informa Europa Press.
La actividad de la construcción crece
No obstante, pese a que en los últimos meses el sector asegura que se ha intensificado el aumento de los precios de los materiales y la escasez de la mano de obra, la actividad de la construcción en España sigue creciendo al cierre del tercer trimestre de 2021.
En concreto, según el citado informe, la actividad creció a un ritmo superior en el tercer trimestre, un 26%, frente al 17% del segundo trimestre. En este sentido, los mejores resultados los ha registrado la inversión privada en el mercado residencial.
«La actividad de la construcción en Europa se mantiene en general estable y con el Plan de Recuperación Europea Next Generation, dotado con 750.000 millones de euros, en marcha, no es de extrañar que las expectativas del sector sigan mostrando una tendencia fuertemente positiva», señala el economista jefe de RICS, Simon Rubinsohn.
Lo último en Economía
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Convocatoria del Barcelona contra el Mallorca: viajan Joan García y Rashford
-
Terelu Campos explica el significado de su tatuaje: «Lo llevo al revés para que nadie lo entienda»
-
El truco de las limpiadoras de hotel que deja la mampara de la ducha reluciente en un minuto