Seat recupera este lunes en Martorell la producción previa al impacto del coronavirus
La automovilística hará test PCR de nuevo a sus más de 15.000 empleados
Buenas noticias para el sector del automóvil. Seat volverá este lunes a la producción de vehículos previa a la crisis del coronavirus, con el mismo número de turnos que antes del impacto de la pandemia en la industria del automóvil. Y es que la planta catalana de Martorell restablecerá el segundo turno de producción de la línea 3, donde se fabrica el Audi A1, con lo cual se alcanzará el número de turnos anterior al impacto del virus.
El fabricante de coches del grupo Volkswagen trabajará así con tres turnos en la línea 2 (la del Seat León y el Cupra León) y con dos turnos en la Línea 1 (Ibiza y Arona), además de los de la línea 3. Con esto, el volumen diario de producción se situará en unos 2.000 coches al día, una cifra inferior a la producción diaria antes de la pandemia, cuando se estaba en los 2.200.
No obstante, para septiembre se han programado seis turnos adicionales en sábado para el conjunto de las tres líneas, después de que en julio también se realizaran turnos adicionales y se prevean más en lo que queda de año.
Pruebas PCR a los empleados
Seat está realizando pruebas PCR a sus más de 15.000 empleados antes de su reincorporación tras las vacaciones, para garantizar su seguridad y evitar rebrotes en la factoría por coronavirus, como ya hizo en abril cuando se retomó la producción. La empresa mantendrá todas las medidas de salud y seguridad establecidas desde entonces, como el uso de mascarillas, la distancia de seguridad y un estricto protocolo de limpieza en las instalaciones.
En el último cuatrimestre del año empezará la producción del Cupra Formentor y el Seat León PHEV, con este último vehículo marcando el inicio de la electrificación de la planta de Seat en Martorell. Un proyecto que la crisis del coronavirus no ha conseguido frenar, gracias a la alta competitividad de la factoría catalana y a la recuperación de la demanda en los últimos meses gracias al impulso del plan de ayudas a la compra de vehículos lanzado por el Gobierno de Pedro Sánchez, más conocido como ‘Plan Renove’.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
El Tribunal Supremo de EEUU da luz verde a reanudar las detenciones de inmigrantes en California
-
«Me he quedado tiesa»: la reacción de una comensal de ‘First Dates’ al ver que no la invitaban